Tambo

María Becerra y un polémico posteo contra los tamberos: "mandan a los terneritos al matadero"

Los jóvenes del Ateneo de la Sociedad Rural Argentina (SRA) le respondieron a través de un hilo de Twitter. "Cuando las redes sociales están al servicio de la ignorancia, es fácil esparcir mitos falsos y que los repitan millones"

9 Ago 2021

 La cantante María Becerra, de crecimiento exponencial en su carrera musical en este ultimo año, realizó un posteo en su cuenta de Instagram , red en la que tiene casi 6 millones de seguidores, y despertó la indignación y la polémica en el mundo del campo.

Becerra, de alimentación vegana, apuntó contra la producción ganadera y específicamente sobre los tamberos aseguró: "inseminan artificialmente las vacas todo el tiempo, las inmovilizan, y las separan de sus crías. A los terneritos los mandan a un matadero, porque no les conviene que tomen la leche que les pertenece".

Además, señaló en tono de crítica que "a las vacas lecheras les conectan aparatos a las ubres y las ordeñan sin descanso. Viven paradas por años en un espacio donde apenas entra su cuerpo".

Y agregó que "incluso en la leche está permitido un porcentaje de pus y sangre", producto de que, con el ordeñe, las vacas se lastiman y se infectan. Y por ello sentenció: "No necesitamos leche de ninguna otra especie".

Estas declaraciones provocaron la respuesta de diversos sectores vinculados al agro, como por ejemplo los jóvenes del Ateneo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quienes a través de un hilo de Twitter desmintieron punto por punto las "mentiras" de Becerra.

"DALE, MIÉNTEME. Cuando las redes sociales están al servicio de la ignorancia, es fácil esparcir mitos falsos y que los repitan millones. La vergüenza debería pararnos antes de hablar desde el desconocimiento y sin tecnicismos", comenzaron su réplica.

Y siguieron: "La enorme mayoría de las vacas lecheras en nuestro país se crían a campo. El ordeñe solo les roba entre 5 y 10 minutos de su día cada 12 horas. María, las vacas no viven encerradas ni en un espacio donde no entran paradas.

¿Se inseminan? Sí! Es lo que permite mantenernos a la vanguardia, facilitando la constante mejora genética que, junto con el bienestar animal, aumenta la productividad y brinda un alimento MUY completo a una población creciente (y en Argentina, altamente desnutrida).

¡¿Matar al ternero?! NO. Es más, el ternero, durante toda su crianza en guachera, sigue consumiendo leche. La madre produce en promedio 20 litros, pero el ternero solo puede consumir hasta 7. Mentira 1000: No se lo lleva directo al frigorífico".

Por otro lado, los jóvenes ruralistas le aclararon a Becerra que es falso que haya pus y sangre en la leche ya que "es rechazada si tiene un porcentaje de células somáticas alto".Y se preguntaron: "¿Qué pasa si no ordeñamos la vaca? Ahí sí se lastiman sus ubres y aumenta la probabilidad de generarse MASTITIS (como a cualquier mujer). Te aseguramos que no querés que pase eso".

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"