Ganadería

Más de 500 productores participaron en la Jornada a Campo en Corrientes

Bajo el slogan "Carne del NEA al mundo", el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizó la primera jornada a campo del 2024 en el Establecimiento Palmita de la localidad correntina de Mercedes, junto con la Asociación Braford Argentina y la participación del INTA

17 Abr 2024


,El encuentro se llevó a cabo el próximo jueves 11 de abril, incluyó disertaciones de especialistas y distintas "paradas" o salidas a campo referidas a sistemas productivos, manejo, productividad por ambientes, forrajes, sanidad, reproducción, genética adaptada y biotipos.

Entre las disertaciones, se abordaron temáticas referidas a la demanda de sustentabilidad ambiental de los mercados internacionales y la situación y perspectivas de la exportación, más allá de la presentación productiva del Establecimiento.

En la apertura de la jornada a campo del IPCVA en Corrientes, el presidente del Instituto de Promoción de la Carne y Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Grimberg, destacó la importancia del organismo no solo en el impulso de las exportaciones de carne, sino también en el crecimiento del sector ganadero a nivel interno.

Grimberg enfatizó el papel del IPCVA en la participación en ferias internacionales, como la reciente presencia en Dubái con la participación de 13 empresas argentinas, así como la apertura de mercados estratégicos como China, principal comprador de carne argentina. Destacó el desafío de ingresar con carne premium en dicho mercado, señalando la demanda por productos de alto valor agregado.

El presidente del IPCVA también hizo hincapié en otras ferias internacionales en París y Chicago, resaltando la importancia de la promoción en redes sociales y reuniones para llegar a nuevos mercados.

Asimismo, Grimberg abordó desafíos internos del sector ganadero argentino, como el aumento de la relación vaca-ternero y el incremento del peso de faena, destacando la necesidad de mejorar la eficiencia productiva.

La jornada contó con la presencia de importantes figuras del sector ganadero, como el presidente de la Bradford, Juan Manuel Alberro, quien agradeció la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos en un ambiente colaborativo.

Por su parte, el ingeniero agrónomo Saturnino Madariaga expresó su agradecimiento por la organización del evento y destacó la importancia del trabajo conjunto entre el IPCVA, el INTA y otras instituciones para promover el desarrollo ganadero.

El director regional del INTA en Corrientes, José Francisco Rafára Antón, hizo énfasis en la importancia del trabajo articulado entre diferentes actores del sector ganadero para impulsar mejoras tecnológicas y productivas.

El Ministro de Producción de la Provincia de Corrientes, Ingeniero Claudio Anselmo, destacó la relevancia de la jornada para mostrar el potencial ganadero de la región y el compromiso del gobierno provincial en apoyar al sector productivo.

En resumen, la jornada a campo del IPCVA en Corrientes destacó la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones y actores del sector ganadero para impulsar el desarrollo productivo y promover la carne argentina a nivel nacional e internacional.


Más de Ganadería
La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo
Ganadería

La recría pastoril pisa firme: un otoño que alienta el músculo productivo del campo

Con un clima benigno y reservas forrajeras en alza, los campos de cría recuperan protagonismo. El 83% de los terneros trasladados en abril volvieron a sistemas pastoriles.
La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025
Ganadería

La Asociación Hereford renovó autoridades y definió su hoja de ruta para lo que queda de 2025

Alejandro de La Tour (h) asumió la presidencia y destacó la necesidad de potenciar el perfil comercial de la raza. Se anunciaron nuevas actividades y se repasaron los avances del último año.
Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional
Ganaderia

Novillo Mercosur: la inestabilidad cambiaria golpea a la Argentina y desordena el ranking regional

Mientras Uruguay recupera el liderazgo de precios y Brasil se acerca a un récord de exportaciones, la Argentina sufre vaivenes por el dólar y pierde competitividad.
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"