EE.UU.

Massa se suma a la reunión de Alberto Fernández con Joe Biden y busca apoyo del FMI

El presidente se reunirá con el ministro de Economía tras el encuentro con Joe Biden. La sequía y los incumplimientos en los plazos con el FMI serán la agenda principal para buscar financiamiento este año electoral.

28 Mar 2023

La gira presidencial sigue buscando resolver el frente externo del Gobierno, de buena sintonía con la gestión demócrata de Estados Unidos pero con duras expresiones por parte de miembros de la propia gestión de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. 

Así entonces, tras las críticas en República Dominicana, Fernández explicará la importancia de la sequía, el proceso inflacionario y los incumplimientos de su Gobierno con el Fondo Monetario Internacional , para lograr aplazar fechas y financiarse en un año electoral.

Sergio Massa llega a Estados Unidos con el desafío de convencer a Kristalina Georgieva de que el crecimiento de Argentina es un hecho y que el país precisa dólares para financiar su 2023. Necesita el ministro la aprobación para flexibilizar el acuerdo en curso en el que se comprometióa reducir su déficit fiscal al 1.9% y lograr lo que no pudo con el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina. 

La explicación técnica del impacto de la sequía fue parte del pedido de Massa a los equipos del Mecon, que será el nutriente básico de los argumentos que trasladará el ministro a la líder del FMI. 

Sería lo más esperable, dada la fecha en que se deberían depositar los 5.300 millones de dólares del organismo y aprobar la cuarta revisión habiendo postergado pagos la semana pasada. Argentina como incumplidor serial, buscará la compleja compasión del organismo denostado por el Frente de Todos casi a diario.

La reunión será tras el encuentro de Alberto Fernández y Joe Biden , en el que se analizarán la relación de ambos países en 200 años de historia. Lo cierto es que Fernández buscará hablar de cambio climático y el impacto en la economía Argentina para argumentar el incumplimiento con plazos y metas definidas previamente. 

En la Casa Blanca sostienen formalmente el temario a definir: "Los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología, la cooperación económica y los valores compartidos de inclusión, democracia y la protección de los derechos humanos".

El desafío de Massa y el presidente gira también entorno a explicar la partición del Frente de Todos, dado que es el mismo Gobierno el que condena y descalifica al Fondo Monetario Internacional que financiará al país en un año electoral, como lo hiciera anteriormente. Máximo y Cristina Kirchner rechazaron de cuajo el acuerdo con el organismo y produjo de hecho la renuncia del hijo presidencial a la presidencia del bloque frentista. 

El contexto no es favorable para el ministro, quien exigió a su entorno suspender cualquier frase sobre su candidatura a raíz de los pésimos resultados del plan para bajar la inflación. La situación de marzo confirma aumento en carne por 15% y alimentos por encima del diez, lo que plantearía una suba del costo de vida en siete puntos y lo deja afuera de la carrera a la Casa Rosada. 

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"