Economía

Massa: "Si les quieren cobrar más de 2.000 pesos el kilo de asado los están estafando"

Durante su visita a Salta, el ministro de Economía, cuestionó a los comerciantes que remarcan los precios.

26 Sep 2023

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa , participó de un encuentro con los gobernadores del Norte Grande, que contó con la presencia de la Secretaria de Energía, Flavia Royon, su par de Minería, Fernanda Ávila y todos los mandatarios provinciales de la región.

Durante la reunión, los funcionarios firmaron más de 22 convenios de energías renovables para la región y dialogaron sobre la importancia de conformar un gobierno de unidad nacional a partir del 10 de diciembre. Asimismo, los mandatarios provinciales elevaron un pedido a Massa para que considere coparticipar con otros impuestos a las provincias que verán disminuida su recaudación por la suba del piso del Impuesto a las Ganancias y el reintegro del IVA.

En diálogo con medios locales, criticó a los comerciantes que remarcan los precios. "Lo primero que le quiero decir es que la carne bajó en el mercado en los últimos 21 días más de un 20%. Y que, si le quieren cobrar más de 2.000 pesos el kilo de asado, no lo paguen porque le están estafando".

Ante los cuestionamientos sobre las diferencias entre el discurso que emana desde el Gobierno y la realidad del interior del país, el ministro aseguró que "hay cadenas que están cumpliendo los precios, que están acá en Salta. Después están los que se avivan y abusan de la gente. Eso existe y existió siempre, desgraciadamente", lamentó Massa.

Por Sabrina Lubrano 

Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"