Actualidad

Maximiliano Pullaro: El candidato más votado en las elecciones PASO 2023 de Santa Fe y su promesa para el campo.

Con un triunfo en las elecciones PASO de Santa Fe, Maximiliano Pullaro se perfila como el candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, y presenta su propuesta para impulsar el desarrollo del campo en la provincia.

17 Jul 2023

 En las elecciones PASO 2023 de Santa Fe, Maximiliano Pullaro logró una significativa victoria en la interna de Juntos por el Cambio, superando a Carolina Losada con un 51,63% de los votos. Este triunfo lo posiciona como el candidato a gobernador por Unidos para Cambiar Santa Fe, una alianza que reúne a Juntos por el Cambio, el socialismo y otros 11 partidos, para las elecciones generales del 10 de septiembre.

El exministro de seguridad, nacido en Hughes, Santa Fe, se mostró optimista ante sus seguidores y declaró que este resultado refleja el inicio del cambio en la República Argentina, destacando la importancia de la unidad en esta nueva etapa política. El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, también lo acompañó en el escenario, subrayando la necesidad de trabajo conjunto para impulsar el cambio necesario en el país.

Maximiliano Pullaro, dirigente de la Unión Cívica Radical y politólogo de profesión, ocupó el cargo de ministro de Seguridad de Santa Fe entre 2015 y 2019, logrando importantes avances en la lucha contra el crimen organizado, especialmente en la detención de miembros de una peligrosa banda narcocriminal en la Ciudad de Rosario.

El candidato a gobernador presentó su propuesta para el campo, enfocándose en el impulso de obras de infraestructura, el acceso al financiamiento y cambios tributarios para beneficiar a los productores agrícolas. Pullaro resaltó la importancia del campo en Santa Fe, que concentra el 44% de las fábricas de maquinaria agrícola del país. Con programas y políticas creativas, busca fomentar la integración global de las empresas y la producción santafesina.

En su compromiso con la producción, Pullaro se mostró esperanzado en liderar un cambio que ponga fin al populismo en el país. Su visión de trabajo conjunto y desarrollo sostenible para el campo parece resonar con muchos votantes, brindándole una posición sólida para las elecciones generales y la posibilidad de gobernar la provincia de Santa Fe a partir de diciembre.

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"