Agricultura

Maximiza tu cosecha y prepara la siembra: Estrategias del INTA para optimizar rendimientos y eficiencia

Técnicas clave del INTA para iniciar la cosecha con humedad óptima y ajustar tu sembradora para maximizar el rendimiento y la calidad

17 May 2024

En el contexto de las lluvias que han retrasado la cosecha gruesa en la zona núcleo, como reporta la Bolsa de Comercio de Rosario, surge una pregunta crítica para los agricultores: ¿Cuándo es el momento óptimo para cosechar? Esta interrogante es especialmente relevante cuando se acerca la ventana de siembra para el trigo.

Diego Villarroel, técnico del INTA Manfredi y experto en maquinaria agrícola, compartió sus insights durante el evento A Todo Trigo. Villarroel sugiere que los agricultores pueden considerar "entrar" al lote antes de las condiciones óptimas de cosecha, recomendando hacerlo con un 15% o 16% de humedad en la soja, antes que esperar al 13% ideal. Esta estrategia permite controlar la humedad en poscosecha, manteniendo la calidad y maximizando la eficiencia de la cosecha.

Enfocándose en las pérdidas de granos, que suelen ser significativas tanto en la plataforma (70%) como en la cola de la cosechadora, Villarroel enfatizó la importancia de una correcta regulación del molinete y la velocidad de avance para minimizar estas pérdidas. Además, resaltó la necesidad de optimizar la revolución del sistema de trilla para asegurar la mínima rotura de los granos.

Una vez completada la cosecha, el siguiente paso es la siembra. Villarroel aconsejó a los agricultores aprovechar este momento para revisar los componentes de la sembradora. Según él, es crucial ajustar las cuchillas, observar los desgastes y controlar la carga descendente sobre los cuerpos de siembra para evitar compactaciones que afecten el desarrollo normal de las raíces.

Además, recomendó realizar un análisis de la oferta nutricional de la tierra antes de plantar, para así ajustar el plan de siembra de manera eficiente y efectiva. Estos consejos no solo buscan mejorar la calidad y rendimiento de las próximas cosechas, sino también asegurar una transición suave y productiva entre la cosecha actual y la siembra del próximo ciclo agrícola. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"