Agricultura

Mejoras en el panorama agrícola Argentino gracias a las lluvias recientes

Tras un período de sequía en 2023, la situación agrícola en Argentina muestra signos de mejoría, gracias a las lluvias constantes de las últimas semanas

7 Dic 2023

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) informa que la condición de los cultivos de soja, maíz, sorgo y girasol ha mejorado significativamente.

Avances en la Siembra de Soja El cultivo de soja ha avanzado hasta el 51,7% de las 17,3 millones de hectáreas proyectadas para esta campaña. La siembra de lotes de segunda en la región núcleo suma unas 340.000 hectáreas. Según la BCBA, un 98% de la soja sembrada hasta ahora presenta una condición de cultivo de normal a excelente, gracias a las condiciones óptimas de humedad.

Progreso en el Cultivo de Maíz En cuanto al maíz, la humedad favorable ha permitido sembrar un 40,3% de las 7,1 millones de hectáreas proyectadas a nivel nacional para el ciclo 2023/24. Aunque se han registrado excesos hídricos en algunas áreas, el 36% del maíz sembrado presenta una condición buena a excelente, lo que representa una mejora del 18% en comparación con la campaña anterior.

Finalización de la Siembra de Girasol El girasol marca el fin de su siembra, con la mayoría de los cuadros ya incorporados. La condición hídrica, entre adecuada y óptima, favorece tanto a los cuadros sembrados tardíamente como a aquellos en estadios reproductivos.

Situación Positiva del Sorgo La siembra de sorgo granífero ha alcanzado el 36,4% de las 950.000 hectáreas estimadas. Hay una expansión en zonas clave y una retracción en otras áreas, principalmente por problemas de disponibilidad de semilla. El cultivo, en general, muestra una condición normal a buena.

En resumen, las recientes lluvias en Argentina están teniendo un impacto positivo en el sector agrícola, mejorando las perspectivas de varios cultivos importantes y brindando alivio tras un período de sequía prolongada. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
El exceso de lluvias afecta la producción agricola en 9 de julio
Agricultura

El exceso de lluvias afecta la producción agricola en 9 de julio

Las intensas precipitaciones registradas en el distrito de 9 de julio entre el 4 de febrero y el 7 de marzo, que superaron los 600 milímetros, han generado un fuerte impacto en la producción agrícola
Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz
Agricultura

Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz

Conocida comúnmente como "capín arroz", Echinochloa crus-galli es una maleza problemática en cultivos extensivos como arroz, soja y maíz.
La Jarilla: De planta nativa a súper alimento en el futuro
Agricultura

La Jarilla: De planta nativa a súper alimento en el futuro

Un grupo de investigadores argentinos ha dado un paso revolucionario al transformar la jarilla, una especie arbustiva nativa de ambientes áridos, en el componente clave de un alimento funcional .
Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo y mejora la situación hídrica para la fina
Clima

Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo y mejora la situación hídrica para la fina

Empieza a haber signos de recuperación en las reservas de agua de los estratos profundos del suelo en el centro de la región núcleo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"