Ganadería

Mejoras para trabajadores de la industria avícola

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados y el CEPA acordaron una recomposición salarial anual acumulada del 50 por ciento.

4 Ene 2022

 La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados y el Centro Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) acordaron hoy en paritarias el pago de una gratificación de 12 mil pesos, en cuatro tramos de 3 mil, y una recomposición salarial anual acumulada del 50 por ciento, informó la organización sindical.

El secretario general del gremio, Alberto Fantini, explicó en un comunicado que la revisión del acuerdo salarial del período interanual para la actividad avícola acumuló, a marzo último, un 50% de recomposición de los haberes del sector.

El dirigente sindical añadió que la gratificación de 12 mil pesos se abonará en cuatro tramos de 3 mil pesos cada uno: el primero en la primera quincena de este mes, el segundo sobre finales de enero y el tercero y cuarto de forma similar, en febrero.

La revisión salarial del acuerdo paritario determinó una mejora de los salarios del 9% para marzo próximo, lo que acumulará una recomposición del 50% para el período comprendido entre el 1 de mayo último y el 30 de abril de 2022.

Fantini sostuvo que sindicalistas y empresarios revisarán otra vez el acuerdo salarial en marzo próximo y aseguró que la mejora fue consecuencia "del diálogo y el compromiso de las partes para lograr un mayor desarrollo de la producción y el bienestar de los trabajadores avícolas", según un documento de la entidad.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"