Ganadería

Mercado chino . El año nuevo abre un impasse comercial en medio de un posible cambio de reglas.

La llamada Fiesta de la Primavera, coincidente con el Año Nuevo lunar, es la celebración más importante del calendario chino .Para el sector cárnico, este período suele asociarse a un momento de espera o impasse, en el que el país asiático ‘reacomoda' los valores.

28 Ene 2025

Como todos los años, la llamada Fiesta de la Primavera, coincidente con el Año Nuevo lunar, es la celebración más importante del calendario chino y una ocasión para reuniones familiares, durante la cual gran parte de la actividad de intercambio comercial con el exterior se paraliza.

Si bien la fecha del Año Nuevo chino varía cada año, ya que se basa en el calendario lunar, generalmente cae entre el 21 de enero y el 20 de febrero en el calendario gregoriano. Este año se celebrará el 29 de enero.

Particularmente para el sector cárnico, este período suele asociarse a un momento de espera o impasse, en el que el país asiático ‘reacomoda' los valores y plantea nuevos lineamientos comerciales de cara al próximo ciclo.

De acuerdo con los registros publicados por el IN- DEC (sin descontar los huesos de la despostada), de las 768.638 toneladas de peso producto que Argenti- na embarcó a todo destino, 569.412 toneladas fueron a China, en comparación con un total de 536.748 toneladas brutas embarcadas en 2023.

De acuerdo con estos mismos registros -sin descontar-, en noviembre los chinos habían comprado unas 53.700 toneladas, mientras que para diciembre ese volumen se redujo en más de un 20%, a menos de 41.200 toneladas. En tanto que, en enero, según los certificados de embarque emitidos por el SENASA, el volumen embarcado podría caer entre un 8% y un 10% adicional.

Estacionalmente, este periodo también suele estar asociado con una baja de valores. En sí, 2024 no ha sido un año favorable en este aspecto. De acuerdo a los datos oficiales, los valores conseguidos en los últimos doce meses arrojaron un promedio de 3.294 USD/Ton, un 9,4% por debajo de los obtenidos un año atrás.

Como referencia, tomando los datos publicados por APEA (Asociación de Productores Exportadores Argentinos), vemos que los mismos cortes que en mayo/junio del año pasado se pagaban entre USD 3.800 y USD 4.150 por tonelada, en noviembre -último mes fuerte de compras previo al año Nuevo- llegaron a marcar entre USD 4.800 y USD 5.400 la tonelada. Sin embargo, los valores que hoy está pagando China por estos mismos productos se ubican entre un 10% y un 15% por debajo (Bola y Cuadrada USD 4.700; Garrón y Brazuelo USD 4.500; Set de 17 cortes USD 4.450).

Esto no es más ni menos que lo que se está viendo reflejado en los valores pagados localmente por la vaca que, tras alcanzar durante los primeros días de diciembre máximos corrientes de $1.500 y hasta $1.800 el kilo en lo que se considera categoría conserva, termina cayendo a los valores actuales de $1.100 a $1.200 el kilo vivo, un retroceso que en términos porcentuales representa casi el doble de lo que caen los valores de exportación. Sucede que a los valores que paga la demanda externa se suma el deterioro de capacidad de compra que sufre la industria local por el peso que generan los costos internos y la falta de competitividad que padece el sector.

En adelante, con stocks aún relativamente holgados, un mercado interno en franca desaceleración a pesar de los incentivos que intenta generar el gobierno chino a través de la devaluación del yuan, los importadores chinos parecen haber ingresado a un impasse comercial hasta tanto finalicen las festividades del Año Nuevo y, a partir de allí, volver a sentarse a discutir valores de compra de carne vacuna.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"