Mercado granos

Mercado de granos expectante por elecciones en EE.UU. y decisiones de la Fed

El mercado de granos cerró la jornada con subas leves en los principales cultivos, mientras operadores y analistas se preparan para los efectos de las elecciones en Estados Unidos, una posible revisión de tasas de la Reserva Federal (Fed) y el informe WASDE que se publicará a fin de semana.

5 Nov 2024

 Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en el Mercado de Chicago, los futuros de los commodities agrícolas registraron incrementos moderados, impulsados por la debilidad del dólar y las ventas de exportación estadounidenses.

En el mercado local, la plaza rosarina mostró un comportamiento similar. El maíz destacó por un leve incremento en la actividad comercial, aunque sin grandes cambios en los precios, que se mantuvieron en $180.000/t para entregas inmediatas y para noviembre. Diciembre registró un ligero aumento a $182.000/t.

Por su parte, la soja experimentó oscilaciones en sus valores de compra. Las ofertas iniciales comenzaron algo más bajas, pero lograron repuntar hasta los $305.000/t para entregas y fijaciones de mercadería. No obstante, las cotizaciones se ajustaron nuevamente a la baja hacia el cierre, lo que dejó a los valores aún alejados de las expectativas del sector vendedor.

En el trigo, la actividad continuó siendo moderada, con una oferta estable de $190.000/t para descarga inmediata y noviembre, mientras que diciembre se situó en $185.000/t. Las ofertas en moneda extranjera para entregas entre diciembre y enero se mantuvieron en US$195/t y US$197/t, respectivamente.

El mercado sigue expectante ante los resultados electorales en EE.UU., que podrían influir en la economía y la demanda de commodities agrícolas. Además, se espera que la Fed realice ajustes en las tasas de interés, lo que también podría afectar los precios en el mercado de granos. Finalmente, el informe WASDE de esta semana podría traer novedades clave para el sector, dando una idea más clara del panorama de oferta y demanda de productos agrícolas a nivel global.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030
Mercados

China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030

China está reduciendo progresivamente su dependencia de la soja extranjera.
Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Las remesas al exterio se mantendrán favorables en 2025, a pesar del aumento de los precios del maíz, un componente clave de la alimentación animal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"