Mercado granos

Mercado de granos expectante por elecciones en EE.UU. y decisiones de la Fed

El mercado de granos cerró la jornada con subas leves en los principales cultivos, mientras operadores y analistas se preparan para los efectos de las elecciones en Estados Unidos, una posible revisión de tasas de la Reserva Federal (Fed) y el informe WASDE que se publicará a fin de semana.

5 Nov 2024

 Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en el Mercado de Chicago, los futuros de los commodities agrícolas registraron incrementos moderados, impulsados por la debilidad del dólar y las ventas de exportación estadounidenses.

En el mercado local, la plaza rosarina mostró un comportamiento similar. El maíz destacó por un leve incremento en la actividad comercial, aunque sin grandes cambios en los precios, que se mantuvieron en $180.000/t para entregas inmediatas y para noviembre. Diciembre registró un ligero aumento a $182.000/t.

Por su parte, la soja experimentó oscilaciones en sus valores de compra. Las ofertas iniciales comenzaron algo más bajas, pero lograron repuntar hasta los $305.000/t para entregas y fijaciones de mercadería. No obstante, las cotizaciones se ajustaron nuevamente a la baja hacia el cierre, lo que dejó a los valores aún alejados de las expectativas del sector vendedor.

En el trigo, la actividad continuó siendo moderada, con una oferta estable de $190.000/t para descarga inmediata y noviembre, mientras que diciembre se situó en $185.000/t. Las ofertas en moneda extranjera para entregas entre diciembre y enero se mantuvieron en US$195/t y US$197/t, respectivamente.

El mercado sigue expectante ante los resultados electorales en EE.UU., que podrían influir en la economía y la demanda de commodities agrícolas. Además, se espera que la Fed realice ajustes en las tasas de interés, lo que también podría afectar los precios en el mercado de granos. Finalmente, el informe WASDE de esta semana podría traer novedades clave para el sector, dando una idea más clara del panorama de oferta y demanda de productos agrícolas a nivel global.

Agrolatam.com
Más de Mercados
El mercado de granos se enfría: caídas en soja y trigo, y señales mixtas en maíz
Mercado granos

El mercado de granos se enfría: caídas en soja y trigo, y señales mixtas en maíz

El último informe revela una jornada con tendencia bajista en los principales cultivos. La soja cayó $10.000 por tonelada en Rosario, mientras el maíz mostró leves variaciones. Qué pasa con la exportación y cómo impacta el contexto climático.
El aceite de palma crudo volverá a ser más barato que el aceite de soja este mes
Mercados

El aceite de palma crudo volverá a ser más barato que el aceite de soja este mes

Un precio competitivo impulsaría a su vez las importaciones a la India, que han estado disminuyendo durante varios meses, y a China, que podría considerar el aceite tropical como una alternativa al aceite de soja
Dólar, cosecha y mercados globales: el agro argentino navega una semana clave
Mercados

Dólar, cosecha y mercados globales: el agro argentino navega una semana clave

Con un nuevo esquema cambiario, la cosecha avanzando a toda velocidad y las tensiones comerciales globales como telón de fondo, el sector agro enfrenta una semana de decisiones urgentes. El mercado de granos, la logística y los precios bajo presión.
El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias
Mercado granos

El trigo repunta en Chicago por la sequía en EE.UU., mientras la soja cae por toma de ganancias

Preocupaciones climáticas en zonas clave de producción impulsan el precio del trigo, mientras que el maíz se beneficia de un dólar más débil. La soja retrocede por ajustes antes del fin de semana largo, con el telón de fondo de posibles conversaciones entre China y EE.UU.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"