Ganaderia

Mercado del Novillo en el Mercosur: Argentina Experimenta un Incremento de Precios en Contraste con sus Vecinos

Mientras los países miembros del Mercosur presencian descensos en las cotizaciones del novillo, Argentina se destaca con un aumento de 13 centavos de dólar.

18 Ago 2023

 Esta diferencia posiciona los precios entre USD0,90 y USD1,30 por encima de los de sus vecinos. Sin embargo, la situación es acompañada por incertidumbre y algunos frigoríficos consideran suspender faenas ante la reciente devaluación. Por otro lado, Brasil experimenta su precio más bajo en casi dos años.

En Argentina, el novillo pesado y trazado se estima en USD4,46, un incremento de trece centavos en comparación con la semana anterior. No obstante, esta cifra es una estimación debido a la falta de referencias sólidas. La volatilidad se atribuye a la combinación de la inesperada devaluación del 18% y los resultados de las PASO, lo cual generó incertidumbre en toda la cadena. La oferta se vio restringida mientras se evaluaban los cambios en el panorama y la industria evitó establecer precios hasta que la situación se aclarara. A pesar de la devaluación, el aumento en el precio estimado para esta semana exacerbó las dificultades para los exportadores.

En Uruguay, el novillo tipo exportación se cotiza en USD3,58, con una baja de siete centavos. En Brasil, el novillo gordo se establece en USD3,15, experimentando un descenso de catorce centavos en siete días. En Paraguay, el novillo apto para la Unión Europea se valúa en USD3,35, con una disminución de veinte centavos. En este contexto, el precio estimado en Argentina se sitúa un 36% por encima del promedio ponderado de sus vecinos, marcando una brecha máxima del 14%.

El mercado del novillo en la región refleja variaciones significativas, y aunque Argentina presenta un aumento, la incertidumbre económica y la devaluación han generado un panorama volátil. Mientras el precio en el país se mantiene en ascenso, los frigoríficos evalúan estrategias para afrontar esta nueva situación y se espera que el mercado se asiente para brindar una representación más precisa de los valores.

Agrolatam.com
Opinión

Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro

01.12.23
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
por

Matias Bonelli

Periodista
Empresarios y gobernadores no ven el camino y sube el nerviosómetro
Más de Ganadería
Porcinos : Octubre registró el volumen de importaciones más bajo de los últimos 5 años
Economía

Porcinos : Octubre registró el volumen de importaciones más bajo de los últimos 5 años

De enero a octubre, las importaciones consolidaron 15 428 t, valorizadas en MUSD 49,8, lo que refiere una caída en volumen de 56,9% frente al mismo período de 2022.
Encefalomielitis equina, qué es y cómo se previene  
Sanidad Animal

Encefalomielitis equina, qué es y cómo se previene  

El Med. Vet. Dr. Jorge Genoud aborda esta problemática que está generando daños y a puesto en alerta a los sistemas sanitarios de la Argentina
Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda
Ganaderia

Noviembre: Evolución de los precios de la carne en Argentina en mostrador subio mas que la hacienda

En noviembre, el precio de la carne en las carnicerías de Argentina registró un aumento del 4%, una cifra considerablemente menor a la reportada por medios no especializados
Precios del Novillo Mercosur: Fuerte salto en Argentina debido a escasa oferta
Ganaderia

Precios del Novillo Mercosur: Fuerte salto en Argentina debido a escasa oferta

En una semana marcada por cambios significativos, los precios del novillo en los países del Mercosur han experimentado movimientos notables, con Argentina liderando con un fuerte aumento debido a la escasez de oferta y la incertidumbre política.