Ganadería

Mercado ganadero : siguen firmes los precios por menor oferta

El inicio del 2025 mostró una oferta muy por debajo de lo observado en diciembre de 2024. Con menor oferta, la demanda se ve obligada a pagar mayores precios .

17 Feb 2025

Francisco Udaquiola, analista ganadero de la consultora AZ Group, realizó un repaso de la situación actual del mercado ganadero y sus repercusiones en los precios. Entre los factores determinantes, destacó el nivel de precipitaciones registradas en las últimas semanas, lo que trajo alivio a muchos productores y afectó la oferta de hacienda.

"El inicio del 2025 mostró una oferta muy por debajo de lo observado en diciembre de 2024. Con menor oferta, la demanda se ve obligada a pagar mayores precios", explicó Udaquiola. A esto se suma una disminución en la faena de hacienda liviana en los meses de enero y febrero, lo que también ha influido en la suba de los precios.

En este contexto, los valores de la hacienda han alcanzado niveles históricamente altos. "Los novillos y vaquillonas livianas promedian entre 2700 y 2800 pesos por kilo, con lotes puntuales que llegan a pagarse hasta 3100 o 3200 pesos", detalló el especialista. En el caso del ternero de 170 kilos, las cotizaciones también han sido destacadas, con precios de entre 3400 y 3500 pesos por kilo. "En términos de valor en dólares, nos encontramos en niveles cercanos a los de 2011", agregó.

Para los criadores, los valores actuales resultan muy competitivos. Al analizar la relación entre el precio del ternero y distintos insumos, se observa una ventaja en términos de costos. "El costo de implantación de un verdeo de invierno requiere un 20% menos de kilos de ternero en comparación con los últimos cinco febreros. En el caso de la implantación de una pastura, la relación es de 90 kilos de ternero por hectárea, un 18% menos que el promedio reciente", explicó Udaquiola.

No obstante, el especialista advirtió que estos valores responden a la estacionalidad de febrero, un mes caracterizado por precios elevados debido a la menor oferta de terneros. "A medida que avance el año, con la salida de hacienda de los campos de cría y el incremento en el volumen de oferta, los precios tenderán a moderarse", concluyó.

Frente a este escenario, los productores que puedan aprovechar las oportunidades del mercado actual se verán beneficiados antes de que la oferta comience a normalizarse y los precios ajusten a la baja.

Más de Ganadería
Clima extremo : Dos escenarios climáticos muy dispares convergen en la misma necesidad de asistencia
Ganadería

Clima extremo : Dos escenarios climáticos muy dispares convergen en la misma necesidad de asistencia

El final de febrero marcó un quiebre de tendencia pluvial para gran parte de la región pampeana.
Crecen los robos de carne en Corrientes: productores instalan vigilancia propia para frenar el delito
Ganaderia

Crecen los robos de carne en Corrientes: productores instalan vigilancia propia para frenar el delito

Los ganaderos denuncian un aumento exponencial del abigeato y exigen penas más duras ante la falta de respuestas policiales y judiciales.
Grave incidente en Corrientes: un poste de luz cayó y electrocutó 16 vacas
Actualidad

Grave incidente en Corrientes: un poste de luz cayó y electrocutó 16 vacas

Un incidente en el paraje Capivari expone la falta de mantenimiento del tendido eléctrico y genera preocupación en los productores
Por las inundaciones se modificó el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca
Sanidad Animal

Por las inundaciones se modificó el calendario de vacunación contra la fiebre aftosa en Bahía Blanca

Tras el temporal, el Senasa dispuso otorgar más tiempo a los productores para que puedan organizar el procedimiento.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"