Mercado granos

Tensión en los mercados: el trigo, maíz y soja cerraron con pérdidas en Chicago

La volatilidad y la incertidumbre geopolítica impactaron en los precios de los principales granos, que finalizaron en baja en la última rueda de operaciones.

18 Mar 2025

La última jornada en el Mercado de Chicago dejó un saldo negativo para los futuros de trigo, maíz y soja, afectados por la fuerte volatilidad, las expectativas de cambios en la dinámica comercial y la incertidumbre geopolítica.

Trigo: caída del 1% tras jornada volátil

Los futuros del trigo cerraron con una pérdida cercana al 1%, revirtiendo la suba del día anterior. La presión bajista vino dada por varios factores:

Tormentas de viento y polvo en las principales regiones productivas de EE.UU.
Expectativas sobre una posible negociación de alto al fuego en Ucrania, lo que podría reactivar exportaciones de Rusia y Ucrania, aumentando la oferta global.

Los analistas advierten que el fin del conflicto reduciría las restricciones y sanciones comerciales, presionando aún más los precios a la baja.

Maíz: expectativas de mayor siembra en EE.UU.

El maíz también cerró en baja, con pérdidas en las posiciones más cercanas, afectado por:

Expectativa de un aumento en la superficie sembrada en EE.UU., según el informe del USDA que se publicará el 31 de marzo.
Incertidumbre comercial por posibles represalias arancelarias de países compradores como México, principal importador de maíz estadounidense.

El contrato más negociado finalizó la rueda con una caída superior a un dólar, reflejando la incertidumbre sobre el comercio internacional del cereal.

Soja: presión por biocombustibles y cosecha récord en Brasil

Los futuros de soja, que comenzaron la jornada en alza, revirtieron la tendencia y finalizaron con pérdidas moderadas del 0,3%.

La indefinición de políticas sobre biocombustibles en EE.UU. genera incertidumbre en el mercado.
El menor volumen de industrialización en EE.UU. en los últimos cinco meses también pesó sobre los precios.
Avance de la cosecha récord en Brasil, que aumenta la oferta global y presiona las cotizaciones.

El mercado de granos sigue marcado por la volatilidad, con precios que responden a la incertidumbre geopolítica, comercial y climática. En los próximos días, el foco estará en la publicación del informe del USDA el 31 de marzo, que definirá el impacto de la intención de siembra en EE.UU. y podría traer nuevos movimientos en los precios. 

Agrolatam.com
Más de Mercados
¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave
Mercados

¿Crisis o cambio de ciclo? El Banco Mundial anticipa fuertes caídas y récords históricos en commodities clave

Mientras el petróleo y el cobre sufrirán bajas pronunciadas en 2025, el café y el cacao alcanzarían precios históricos. América Latina se prepara para un nuevo escenario económico.
El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global
Mercado granos

El mercado de granos cierra con ajustes moderados mientras crece la tensión comercial global

El trigo logra sostenerse, el maíz permanece estable y la soja acusa leves bajas en Chicago.
Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente
Economia

Mercados agrícolas: presión de cosecha local, señales de calma global y guerra comercial latente

 Mientras el foco internacional se centra en la siembra de maíz y soja en Estados Unidos, la evolución de los cultivos de trigo y la disminución de la conflictividad comercial; en Argentina la presión de cosecha de soja y el funcionamiento del mercado cambiario marcan el ritmo.
Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025
Economia

Los precios de los fertilizantes tenderán a subir en 2025

Los precios mundiales de los fertilizantes han tendido a aumentar en 2025, reduciendo la asequibilidad y erosionando el poder adquisitivo de los agricultores, según un nuevo informe de RaboResearch.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"