Mercado granos

Caída del precio de la soja en Rosario: Desacople de referencias internacionales

En un contexto de fluctuaciones en el mercado global, el precio de la soja experimentó una caída en Rosario, desviándose de las tendencias internacionales.

25 Mar 2024

 Según el relevamiento, después de una semana de fuerte demanda, los precios sufrieron una merma. Para soja con entrega hasta el 2 de abril, se registraron precios de $255.000, mientras que para entrega contractual/abril, la cifra descendió a $245.000. Para mayo, el valor se situó en $250.000 con pago anticipado.

A nivel internacional, la soja en CBOT (Chicago Board of Trade) mostró signos positivos, con un ajuste de USD 1,5 al alza, cotizando en USD 293,2 para mayo. Este incremento se atribuye a la cobertura de posiciones cortas por parte de operadores en anticipación a los informes del USDA sobre stocks e intenciones de siembra, según análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Por otro lado, el precio del maíz en Rosario se situó en $145.000 para entrega disponible hasta el 31 de marzo, mientras que el maíz para abril se cotizaba en USD 170. En cuanto al trigo, se observó una activa participación de exportadores, estableciendo un precio abierto de compra de $172.000 con descarga.

El mercado a término cerró en positivo para las posiciones largas, destacándose el trigo con un ajuste al alza en CBOT debido a la tensión en el mar Negro y preocupaciones sobre restricciones en las exportaciones rusas. La situación geopolítica y las condiciones climáticas adversas en la región del Mar Negro han sido factores clave en el impulso de los precios al alza.

Esta dinámica en el mercado de granos destaca la complejidad de factores que afectan los precios del agro, desde la oferta y demanda local hasta el contexto internacional y las condiciones climáticas, subrayando la importancia de la estrategia y la anticipación para los productores y operadores del sector.

Agrolatam.com
Más de Mercados
China : el crecimiento del consumo impulsa las exportaciones de América Latina y el Caribe
Comercio exterior

China : el crecimiento del consumo impulsa las exportaciones de América Latina y el Caribe

Las cerezas chilenas arrasan en el Año Nuevo chino, el café brasileño premium entra en la cadena cafetera de China y los mariscos latinoamericanos llegan al mercado asiático.
El aceite de soja, clave para entender la volatilidad del mercado de granos
Mercados

El aceite de soja, clave para entender la volatilidad del mercado de granos

A pesar de los altos stocks y la desaceleración de las compras chinas, los precios de la soja se mantienen firmes. El aceite de soja podría ser el factor determinante en esta dinámica.
Indonesia impulsa sus exportaciones de aceite de palma con reducción de impuestos
Mercado

Indonesia impulsa sus exportaciones de aceite de palma con reducción de impuestos

La estrategia fiscal de Yakarta fortaleció las ventas internacionales y desplazó a Malasia
Histórico aumento en el precio del café: impacto global y desafíos para la producción
Mercados

Histórico aumento en el precio del café: impacto global y desafíos para la producción

La menor oferta mundial de café y el impacto del cambio climático impulsan los precios a niveles récord. Expertos advierten sobre posibles incrementos adicionales en 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"