Entidades

Mesa de Legumbres de Santa Fe reconocida por su trabajo en el desarrollo del sector

Recientemente se había formalizado su constitución, con la sede que funcionará en la Bolsa de Comercio de Rosario

31 Ago 2023



La Mesa de Legumbres de Santa Fe, que tiene sede en la Bolsa de Comercio de Rosario, fue reconocida por el gobierno de Santa Fe en el marco del Programa Santa Fe Exporta 2023. La Mesa fue galardonada en la categoría "Mejor iniciativa asociativa para la promoción de exportaciones".

La Mesa de Legumbres es un espacio de articulación público-privado que reúne a productores, empresas y entidades del sector. Su objetivo es promover el desarrollo de la cadena de producción y comercialización de legumbres en Santa Fe.

En los últimos meses, la Mesa ha trabajado en una serie de iniciativas para impulsar las exportaciones de legumbres de la provincia. Entre ellas, se destacan:

La realización de un estudio de mercado para identificar oportunidades de exportación. Este estudio, realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario, identificó una serie de mercados potenciales para las legumbres santafesinas, como China, India y el Medio Oriente.La participación en ferias y eventos internacionales. La Mesa ha participado en ferias y eventos internacionales, como la Feria de Productos Naturales y Orgánicos de China y la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de América Latina.La organización de capacitaciones y talleres para productores y empresas. La Mesa ha organizado capacitaciones y talleres para productores y empresas, con el objetivo de brindarles herramientas para mejorar su competitividad en los mercados internacionales.La distinción recibida por la Mesa es un reconocimiento al trabajo conjunto que se está realizando para fortalecer el sector de legumbres en Santa Fe.

"Estamos muy contentos con este reconocimiento", señaló Bernarda Vuegen, coordinadora de la Mesa de Legumbres. "Es un reflejo del esfuerzo que estamos haciendo todos los actores de la cadena para promover el desarrollo de este importante sector de la economía santafesina".

La Mesa de Legumbres es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el sector público y privado puede contribuir al desarrollo de las economías regionales.

Más de Política y Economía
CARBAP denunció a ARCA por retraso en devolución de IVA retenido en granos
Economia

CARBAP denunció a ARCA por retraso en devolución de IVA retenido en granos

En un comunicado difundido a la prensa la entidad expresó la más profunda preocupación y rechazó de manera categorica la actitud de la agencia gubernamental
Aprueban el nuevo régimen de navegación marítima, fluvial y lacustre
Logística

Aprueban el nuevo régimen de navegación marítima, fluvial y lacustre

Mediante un decreto, se busca simplificar procedimientos, eliminar regulaciones consideradas innecesarias y reducir exigencias que afectan a la operatividad del sector.
El campo aportaría unos US$ 8.386 millones por retenciones en 2025
Economia

El campo aportaría unos US$ 8.386 millones por retenciones en 2025

Las principales cadenas de granos aportaron US$ 5.350 millones en 2024. El aporte se encuentra un 75% por encima de 2023.
"Nunca más retenciones ni cierres de exportaciones"
Economia

"Nunca más retenciones ni cierres de exportaciones"

En el marco del centenario de la Sociedad Rural de Esquel, el presidente de CRA, Carlos Castagnani, fue contundente al rechazar las políticas que afectan al sector agropecuario