Política

Milei, enfocado en el recorte del gasto público pidió avanzar hacia una Argentina mejor

Este martes, en la primera jornada de Expoagro 2024 edición YPF Agro, el presidente dio una conferencia ante funcionarios, empresarios y referentes del sector, en la que remarcó la necesidad del ajuste y fue contundente "Si quieren conflicto, les vamos a dar conflicto",

6 Mar 2024


Este martes, en la primera jornada de Expoagro 2024 edición YPF Agro, el presidente dio una conferencia ante funcionarios, empresarios y referentes del sector, en la que remarcó la necesidad del ajuste y fue contundente respecto al porvenir. "Si quieren conflicto, les vamos a dar conflicto", aseguró.

Tras su arribo al predio ferial y autódromo de San Nicolás alrededor del mediodía, Javier Milei disertó por 50 minutos en el Centro de Agronegocios LDC. Entre los asistentes, estuvieron presentes el ministro de Interior, Guillermo Francos; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el Secretario de Industria de la Nación, Juan Pazo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el diputado nacional José Luis Espert; funcionarios nacionales y provinciales; intendentes; autoridades de Expoagro; expositores y representantes del sector. Espert, además, fue quien acompañó a Milei en el estrado.

En el marco de las repercusiones ante el anuncio del Pacto de Mayo en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso, Milei dejó un mensaje a todo el arco político y pidió trabajar con las propuestas del gobierno. "Si quieren conflicto, les vamos a dar conflicto. Pero, si quieren avanzar hacia una Argentina mejor, volvemos con la Ley Bases, le reponemos el capítulo 4 y vamos al Pacto de Mayo", afirmó.

En dicho sentido, tanto el presidente como su acompañante pusieron énfasis en la reducción del gasto público. "Nación va a tener que ajustar, pero aún más las provincias", señaló Milei, quien observó que busca "llevar el gasto público a niveles del 25%".

Por su parte, el referente de La Libertad Avanza y titular de la Comisión Permanente de Presupuesto y Hacienda en el Congreso, José Luis Espert, agregó que lograr dicha meta "implica bajar el gasto público 15 puntos, porque está en 40%". Además, advirtió que, aún así, "vamos a tener que hacer las cosas muy bien para que nos vaya bien".

Milei también se refirió al reciente retorno a comisión del proyecto "Ley Bases" y su importancia al interior del gobierno. "Esas reformas todas juntas, implicaban escalar en el índice de libertad económica 90 puestos y parecernos, en términos de bienestar, a Francia, Alemania e Italia", comentó el presidente, que apuntó contra la oposición que encontró en el Congreso: "Como los políticos ladrones no quisieron ceder a sus privilegios, nos siguen condenando a esta miseria en la cual vivimos ahora".

No obstante, destacó que "la gente tomó conciencia" y que continuará el camino para achicar el gasto público. "Lo estamos logrando a pesar de la política, porque sé lo que hay que hacer, sé cómo hay que hacerlo, y además tengo la convicción", afirmó ante los asistentes.

Al finalizar la exposición, el presidente saludó a los visitantes que se acercaron a recibirlo en las inmediaciones de la carpa Agronegocios, para, posteriormente, recorrer el predio de más de 50 hectáreas.


Más de Política y Economía
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"