EEUU

¡Motores ecológicos! La industria láctea de EE.UU. busca revolucionar la producción de bioetanol utilizando un subproducto de la leche

Una propuesta innovadora surge de la Asociación de Productores de Leche de Michigan (MMPA) en colaboración con la compañía Dairy Distillery de Canadá.

22 Jun 2023

Su objetivo es impulsar la producción a gran escala de etanol a partir del permeado de leche, un subproducto lácteo, y de esta manera, reducir la huella de carbono.

En la actualidad, se está llevando a cabo un interesante proyecto piloto en las tierras cultivables del norte de Estados Unidos y el sur de Canadá. La MMPA y Dairy Distillery buscan transformar un subproducto lácteo en etanol con una de las intensidades de carbono más bajas del mundo.

Los desarrolladores tienen como meta abastecer a la industria de biocombustibles para automóviles y camiones.

"Me siento inspirado por los productores de leche de la MMPA y su compromiso con la sostenibilidad. El uso de un subproducto lácteo para reducir la huella de carbono de los productos lácteos es una innovación que contribuirá significativamente al objetivo de cero emisiones netas de carbono de la MMPA", afirmó Omid McDonald, CEO de Dairy Distillery.

La destilería con sede en Ontario ya ha desarrollado una tecnología para convertir un subproducto lácteo rico en lactosa, conocido como "permeado de leche", en vodka, comercializado como "Vodkow".

Este uso comercial y gastronómico del subproducto llamó la atención de los productores estadounidenses. En las instalaciones de la cooperativa en Constantine, Michigan, se producen alrededor de 14.000 toneladas de este subproducto, que hasta ahora se destinaban a la alimentación animal.

Debido a esta oportunidad comercial, ambas partes han establecido una alianza y estiman poder producir alrededor de 2,2 millones de galones de este etanol de origen animal.

"Cuando se mezcle con combustible de transporte, el etanol permeado compensará 14.500 toneladas de carbono al año. Esta compensación reducirá la huella de carbono de la leche procesada en Constantine en un 5%", se entusiasman los productores.

Joe Diglio, presidente y director ejecutivo de la MMPA, comentó: "Es emocionante ver soluciones innovadoras como esta instalación, que generan crecimiento y éxito para nuestros miembros, empleados, partes interesadas y nuestras comunidades".

La MMPA, fundada en 1916, es actualmente la décima cooperativa de productores de leche más importante de Estados Unidos, con miembros en Michigan, Ohio, Indiana y Wisconsin. La organización cuenta con una planta de queso en Indiana, una planta de productos lácteos en Ohio y dos plantas de ingredientes lácteos certificadas SQF nivel 3 en Michigan.

Dairy Distillery, por su parte, no solo se dedica a producir "Vodkow", sino que también ha desarrollado tecnologías para la fabricación de desinfectantes para manos.

Con esta iniciativa revolucionaria, la industria láctea y de biocombustibles demuestran su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"