Mercado granos

Movimientos en los mercados de granos: Rosario y Chicago en el foco de la atención

Trigo al alza en Chicago por tensiones geopolíticas; Rosario ve mejora en maíz y soja estable con expectativas de siembra y cosecha

10 Abr 2024

 Los mercados de granos tanto en Rosario como en Chicago han mostrado dinámicas interesantes en los últimos días, reflejando tanto influencias locales como internacionales en los precios de commodities clave como la soja, el maíz y el trigo.

En el Mercado de Chicago, el trigo finalizó al alza, una tendencia impulsada por las crecientes tensiones entre Rusia y Ucrania, una región crítica para la producción global de este cereal. Este aumento refleja cómo los eventos geopolíticos continúan teniendo un impacto significativo en los mercados agrícolas internacionales.

Por el lado de Rosario, el panorama fue mixto. El maíz disponible experimentó una mejora notable en su precio, llegando a cotizarse en $152.000 por tonelada para la mercadería disponible, contractual y con entrega en mayo, lo que representa un aumento respecto al día anterior. Este ascenso en el precio del maíz sugiere una oferta más alentadora y una demanda sostenida en el mercado local.

En cuanto a la soja, el mercado en Rosario se mantuvo relativamente tranquilo, con los precios iniciando la jornada en torno a los $240.000, para luego experimentar un ligero aumento, alcanzando los $250.000 para descargas a corto plazo tanto en Rosario como en Bahía Blanca. La estabilidad inicial seguida de un aumento sugiere una demanda firme para la soja en el corto plazo.

El trigo, por otro lado, continuó con escaso movimiento en Rosario, con los precios ofrecidos por el cereal situándose en $175.000, aunque existía la posibilidad de negociar mejoras en los precios a través de la oferta de lotes específicos. Este comportamiento indica una búsqueda activa de origen por parte de los exportadores, especialmente para cubrir DJVE roleadas.

En Chicago, tanto el maíz como el trigo registraron ganancias, contrastando con la soja que cerró a la baja. Este comportamiento en los mercados internacionales refleja la anticipación y expectativa de los operadores ante el inicio de la siembra en el Medio Oeste y las próximas actualizaciones de los cultivos de América del Sur por parte del USDA y la Conab.

Estos movimientos en los precios de los granos en Rosario y Chicago son cruciales para los productores, exportadores e inversores, dado que afectan directamente la rentabilidad y las estrategias a seguir en el corto y medio plazo en el sector agrícola.

Agrolatam.com
Más de Mercados
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago
Mercados

El precio se desmorona: los granos arrancan mayo con un sacudón en Chicago

Los futuros de trigo, maíz y soja abrieron la semana con marcadas bajas. Las condiciones climáticas favorables en EE.UU., el avance de la siembra y la competencia global impulsaron el retroceso. ¿Hasta dónde puede caer el mercado?
China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030
Mercados

China pretende reducir el uso de harina de soja en la alimentación animal al 10% para 2030

China está reduciendo progresivamente su dependencia de la soja extranjera.
Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Brasil prevé crecimiento de la producción y exportación de carne de cerdo

Las remesas al exterio se mantendrán favorables en 2025, a pesar del aumento de los precios del maíz, un componente clave de la alimentación animal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"