Mundo Agroalimentario y Cambio Climático: Diálogo y Desafíos en el Congreso AAPRESID 2023"
Especialistas globales convergen en el Congreso AAPRESID 2023 para debatir sobre el sistema agroalimentario en un contexto de cambio climático. El diálogo entre sectores y regiones revela oportunidades y desafíos para un desarrollo sustentable en el sector.
Desde ambos lados las preocupaciones crecen debido a la falta de definiciones económico-financieras. Llama la atención que todavía no haya un equipo de trabajo definido.
Expertos del Congreso Aapresid exploran cómo la tecnología de Machine Learning y Algoritmos de Aprendizaje Profundo están transformando la detección y el control de malezas en los cultivos.
Durante el último Congreso de Aapresid, se presentó un trabajo desarrollado en conjunto entre esa institución y Syngenta que muestra el nivel de captura de carbono que tienen los suelos argentinos y cuál es el máximo que podrían alcanzar
Tres días donde pasaron más de 7800 asistentes que disfrutaron de un evento donde la sustentabilidad, innovación y tendencias del agro, fueron protagonistas de la mano de renombrados referentes y especialistas del sector agropecuario.
Los primeros hallazgos del mapa de brechas de carbono revelan una valiosa oportunidad en el agro argentino para aumentar la captura de carbono y mitigar el cambio climático. Aapresid y Syngenta presentaron estos resultados durante su 31° Congreso, destacando la importancia de prácticas sostenibles como la siembra directa y las rotaciones de cultivos.