Negocios

El futuro del agro: Summit Agro Argentina impulsa la innovación con su línea de negocios agtech

En un contexto global cada vez más demandante de soluciones eficientes y sostenibles, Summit Agro Argentina ha dado un paso significativo hacia la transformación del sector agrícola con el lanzamiento de su nueva línea de negocios Agtech.

23 Ene 2025

 Esta iniciativa, que se enfoca en la comercialización de drones DJI,  subraya el compromiso de la empresa con la agricultura inteligente y la optimización de recursos, elementos clave para el futuro del agro a nivel mundial.

La incorporación de drones DJI  a la oferta de Summit Agro Argentina es una respuesta directa a la necesidad de innovar en un sector que enfrenta desafíos constantes, como la optimización de los recursos y la reducción de los impactos ambientales. Estos drones, equipados con tecnología de vanguardia, permiten a los productores tener un control total en la aplicación de fitosanitarios, fertilizantes y semillas. Gracias a la captura de datos en tiempo real y la alta precisión de sus aplicaciones, los drones no solo mejoran la eficiencia de las operaciones, sino que también reducen costos y contribuyen a una agricultura más sostenible.

La tendencia global hacia la agricultura inteligente

La incursión de Summit Agro Argentina en el ámbito de los Agtech  no es un hecho aislado, sino que responde a una tendencia global que ya está marcando el rumbo de la industria agrícola. A medida que el mundo enfrenta presiones cada vez mayores para alimentar a una población en crecimiento, la necesidad de optimizar la producción agrícola sin comprometer los recursos naturales se ha convertido en un imperativo. Los Agtechs, que comprenden el uso de tecnologías como drones, sensores, inteligencia artificial y big data, están cambiando la forma en que los productores toman decisiones y gestionan sus cultivos.

En este sentido, la adopción de drones para la aplicación precisa de insumos representa un cambio paradigmático hacia una agricultura más moderna y eficiente. Este tipo de tecnología permite no solo una mejor distribución de los recursos, sino también un monitoreo constante de los cultivos, lo que facilita la identificación temprana de problemas como plagas o deficiencias nutricionales. La eficiencia en el uso de los insumos es clave para reducir el impacto ambiental, al mismo tiempo que se maximiza la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

El lanzamiento de esta línea de negocios Agtech por parte de Summit Agro Argentina no solo es relevante desde el punto de vista tecnológico, sino que también posiciona al país como un referente en la adopción de innovaciones que optimizan la competitividad del sector agrícola. En un contexto donde la eficiencia y la sostenibilidad son factores cruciales para garantizar el futuro del agro, la implementación de drones y otras tecnologías emergentes en la agricultura será determinante para mejorar la productividad y la rentabilidad de los productores.


Así fue el lanzamiento de la línea Agtech en una espectacular jornada a campo en la provincia de Santa Fe.

Además, el mercado global está demandando cada vez más productos agrícolas que no solo sean de alta calidad, sino que también sean producidos de manera sostenible. Las tecnologías como los drones permiten a los productores agropecuarios cumplir con estas exigencias, a la vez que mejoran la eficiencia operativa y reducen los costos. Esta es una tendencia que, lejos de ser una moda pasajera, llegó para quedarse.

La decisión de Summit Agro Argentina de incorporar drones DJI  a su portafolio de soluciones Agtech refleja una tendencia más amplia hacia la modernización y digitalización de la agricultura. En un contexto donde la sostenibilidad y la eficiencia son pilares fundamentales, la tecnología emerge como la clave para lograr una agricultura más competitiva, rentable y responsable con el medio ambiente. 

Descarga aqui la Ficha Tecnica Drones Summit Agro

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"