Ganaderia

Novillo Mercosur: en dos semanas, la hacienda uruguaya perdió lo ganado en las cinco previas

Perdió 16 centavos en siete días ante las dificultades para concretar negocios.

22 Dic 2022

Paraguay y la Argentina también mostraron bajas, de diez y dos centavos respectivamente, mientras Brasil fue la única que logró mejoras, de seis centavos, pese a la caída de los precios de exportación.

Desde la última semana, las cotizaciones en dólares del novillo en los diferentes países del Mercosur tuvieron el siguiente comportamiento.

Uruguay: el novillo tipo exportación se paga USD3,38, con una caída rotunda de 16 centavos desde la semana previa . Los consignatarios señalan dificultades en la concreción de negocios. La faena de la semana anterior fue de 53 mil animales, 17% más que en la precedente y que el promedio de diez semanas. Las exportaciones a la tercera semana apuntan a 41 mil tec, -30% interanual.

Paraguay: el novillo apto UE muestra un valor de USD3,05, diez centavos menos en siete días y segunda baja regional en la semana. La demanda se maneja con los pocos negocios en danza.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD3,54, dos centavos menos intersemanal. Nuevamente, los $7 en que la industria incrementó sus ofrecimientos no alcanzaron a cubrir la devaluación semanal, cuyo ritmo se mantiene en 6,8% mensual. Las exportaciones volvieron a ser altas en noviembre, pero muy devaluadas, como comentamos en la nota "Fuerte caída de los valores de exportación de la carne argentina" .

Brasil: el novillo gordo vale USD3,76, seis centavos más que la semana pasada y única alza regional. El aumento del precio local, del 2%, fue parcialmente compensado por una devaluación de la moneda, que pasó de 5,26 a 5,29 por dólar. Las exportaciones a la tercera semana del mes apuntan a 150 mil t, igual que en noviembre, pero con una baja de precio de USD150/t, acumulando un retroceso del 25% desde el pico de julio. La caída de precios FOB de Brasil se viene acelerando en los últimos meses como en el resto del bloque.


 El precio en la Argentina sigue igual que el promedio ponderado de sus vecinos y la brecha máxima entre ellos se amplió en cinco puntos, al 23%.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 5,47
Unión Europea: 5,31
Australia: 4,49 (1º de diciembre)

Hubo aumentos de dos centavos en EE.UU. y de cinco en Europa, en este último caso por una suba en moneda local que fue menguada por la desvalorización del euro.


Más de Ganadería
El precio de la hacienda en alza: ¿hasta dónde puede llegar?
Ganaderia

El precio de la hacienda en alza: ¿hasta dónde puede llegar?

El valor del novillo recuperó terreno frente a la inflación, pero ¿hasta dónde puede seguir subiendo?
Brasil negocia mayor acceso para su carne en EE.UU. en medio de tensiones comerciales
Brasil

Brasil negocia mayor acceso para su carne en EE.UU. en medio de tensiones comerciales

El gobierno brasileño negocia con EE.UU. aumentar de 65.000 a 150.000 toneladas su cupo de carne vacuna libre de aranceles, como respuesta a la amenaza de nuevos impuestos al bioetanol.
En la Argentina, hay más de 400 tambos robotizados en funcionamiento
Lechería

En la Argentina, hay más de 400 tambos robotizados en funcionamiento

El tambo robotizado es un sistema de ordeñe automatizado que utiliza robots para realizar el proceso de forma autónoma y permite que las vacas se ordeñen a su propio ritmo.
Corrientes inicia campaña de vacunación antiaftosa con desafíos y propuestas de cambio
Ganadería

Corrientes inicia campaña de vacunación antiaftosa con desafíos y propuestas de cambio

Hoy  los productores ganaderos de Corrientes dan inicio a la primera campaña de vacunación del año contra la fiebre aftosa, un esfuerzo que abarcará aproximadamente 4,3 millones de bovinos y bubalinos en toda la provinci
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"