Actualidad

Nueva suba inminente en los precios de los combustibles: Aumento del 8% en las Naftas

Los precios de las naftas en Argentina están a punto de experimentar un nuevo incremento, aproximadamente del 8%, como resultado de la actualización del impuesto a los combustibles líquidos.

30 Abr 2024

 Esta medida responde a una política fiscal del gobierno de Javier Milei, que ha decidido aplicar los retrasados aumentos tributarios en cuatro fases. La próxima suba está programada para comenzar esta medianoche.

El impuesto a los combustibles había estado congelado desde mediados de julio.La suba prevista del 8% podría repartirse en dos tramos, uno en mayo y otro en junio, dependiendo de las negociaciones de última hora.YPF, Shell, Axion y Puma Energy, principales actores del mercado, aún no han confirmado el porcentaje exacto de aumento que aplicarán.Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el incremento del impuesto debe ser del 53% para recuperar su valor real, ajustando así la inflación del año pasado.

Con la actualización de mayo, se espera integrar completamente la inflación de 2023 al valor del impuesto.Para el 1 de julio, se anticipa otro aumento significativo del 51.6%, que elevará el tributo a $306 por litro, siguiendo la inflación del IPC del INDEC del primer trimestre de 2024.


Los consumidores deberán enfrentar mayores costos en combustibles, lo que podría afectar la economía general y los gastos de transporte individual y comercial. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"