Clima

Nuevo descenso térmico y tormentas fuertes: el clima en Argentina vuelve a sorprender este fin de semana

El clima en Argentina sigue mostrando comportamientos atípicos para diciembre. Después de un comienzo de semana marcado por temperaturas inusualmente bajas, especialmente en la región Pampeana

4 Dic 2024

e anticipa otro fuerte descenso térmico para el próximo fin de semana, acompañado de tormentas localmente fuertes en algunas regiones del país.

El martes registró temperaturas mínimas llamativas en la región central del país. En el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, localidades como Bahía Blanca, Coronel Suárez y Pigüé marcaron apenas 3 °C, valores más típicos de invierno que de comienzos de verano.

Ciudad de Buenos Aires: registró una mínima de 10 °C.Toda la región Pampeana se mantuvo en general por debajo de los 10 °C, con amaneceres muy fríos debido a los cielos despejados y el enfriamiento radiativo durante la noche.

Con la llegada del miércoles y jueves, se espera un ascenso de temperaturas en todo el centro y norte del país. Las máximas podrían situarse nuevamente entre los 30 y 35 °C para la tarde del jueves en buena parte de la mitad norte del territorio.

Sin embargo, este aumento será breve, ya que un nuevo sistema de bajas presiones ingresará desde el Pacífico sur, trayendo consigo inestabilidad.

El viernes, un frente frío asociado al sistema de bajas presiones avanzará rápidamente desde Patagonia hacia el centro y norte del país. Este fenómeno generará:

Lluvias y chaparrones en distintas provincias.Tormentas localmente fuertes, especialmente en el norte y noreste, con su mayor intensidad esperada el sábado.

El paso del frente frío provocará un nuevo descenso térmico generalizado que comenzará el viernes en la Patagonia y se extenderá al centro del país el sábado.

En la región Pampeana, las mañanas del fin de semana podrían registrar temperaturas cercanas a los 5 °C, especialmente en zonas rurales.Se esperan también fuertes vientos del sudeste con ráfagas, intensificando la sensación de frío en la región.

Este comportamiento climático sigue destacando por su carácter inusual para diciembre, con eventos que recuerdan más al invierno. Desde nuestra redacción, seguiremos monitoreando la evolución de este sistema y los impactos que podría tener en las distintas regiones del país.

Quedate conectado para más actualizaciones y precauciones ante las condiciones climáticas adversas previstas para el fin de semana.

Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Clima
Fin de semana con tormentas y alivio: el calor volverá la próxima semana
Clima

Fin de semana con tormentas y alivio: el calor volverá la próxima semana

Tormentas fuertes marcarán el fin de la ola de calor en Argentina, pero las altas temperaturas regresarán en pocos días.
Alerta roja: el pico máximo de la ola de calor afecta al centro y norte de Argentina
Clima

Alerta roja: el pico máximo de la ola de calor afecta al centro y norte de Argentina

Las altas temperaturas alcanzan niveles críticos en varias provincias mientras se espera el avance de un frente frío con tormentas severas.
Buenos Aires en alerta naranja por ola de calor: Hoy marcará el pico de temperaturas
Clima

Buenos Aires en alerta naranja por ola de calor: Hoy marcará el pico de temperaturas

La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano enfrentan su primera ola de calor de la temporada, con máximas extremas este jueves y un posible alivio para el fin de semana.
Clima: Altas temperaturas, lluvias intensas y desafíos para el agro en Argentina y Brasil
Clima

Clima: Altas temperaturas, lluvias intensas y desafíos para el agro en Argentina y Brasil

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su informe semanal de perspectivas agroclimáticas, advirtiendo sobre condiciones extremas que impactarán significativamente en las principales áreas agrícolas de Argentina y Brasil.