Economia

Nuevo semáforo de las Economías Regionales

Argentina se sostiene como segundo exportador mundial de miel. Carne bovina en crisis e incertidumbre

7 Sep 2021

 Coninagro publica esta herramienta para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan. Mirá en detalle el relevamiento de las 19 economías regionales monitoreadas por el área de Economía de CONINAGRO, con cifras que surgen del análisis realizado durante el mes de julio de 2021. El "Semáforo de Economías Regionales" busca simplificar la complejidad y heterogeneidad de la producción en el campo hacia una herramienta visual de análisis.

Las que suben y bajan

El semáforo de agosto muestra pocos cambios, pero significativos respecto al de junio. Carne bovina en crisis e incertidumbre, así como la suba de costos tiñe este informe más de rojos y amarillos que los semáforos anteriores.

Los colores

5 actividades en rojo, 7 amarillos y 7 verdes

Precios y costos

Las estimaciones de precios al productor medidos a precios corrientes, que se visualizan en el informe, que refieren a julio, mostraron subas con mucha heterogeneidad. En ocho casos los precios no alcanzan a la inflación.

En términos de costos, las actividades intensivas en el uso de insumos mostraron en el mes de mayo subas de más del 90% interanual en pesos, mientras que aquellas que pueden combinar con más factores, pudieron moderarlos. En promedio, los costos muestran una suba interanual en julio del 71%.

Volúmenes de Producción y Superficies

Se mantienen en leve disminución productiva la generalidad de las actividades, donde 7 muestran leves caídas interanuales en las estimaciones de producción, mientras que 5 de ellas muestran un crecimiento significativo respecto de la campaña anterior y el resto son estables.

Una de las economías regionales que está bien posicionada y con buenas perspectivas, es la miel. En ese sentido, Pablo Vallejos, vicepresidente Cooperativa Monte Caseros Ltda., remarcó que "Argentina, como segundo país exportador mundial de miel sigue con más de 15 mil productores registrados en el RENAPA, lo que se estima que genera unos 100 mil puestos de trabajo en forma directa e indirecta", a lo que agregó: "en el ultimo tiempo el sector se ha tecnificado con sistemas de trazabilidad apícola que llegan prácticamente a toda la cadena. Esto convalida gestión y calidad en la muestra del producto hacia afuera", sostuvo.

"En cuanto al precio de la miel, el mismo ha venido recuperando desde julio del año pasado de 150 / 155 pesos, a julio del 2021 que estamos en 270 a 300 pesos pagados al productor. Hubo un repunte, si bien es impulsado por la suba del dólar, se mantiene la rentabilidad del sector apícola", redondeó Vallejos.

En otro orden, el presidente interino de la entidad se refirió al escenario de crisis e incertidumbre que tiene como eje el conflicto por la cadena de carnes bovinas.

Opinión
por

Ing. Agr. Leopoldo Cid

Químicos o biológicos, ¿esa es la cuestión?
Más de Política y Economía
La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación
Acsoja 2023

La soja siempre está: novedades en semillas, fertilización y rotación

Con el lema «La cadena está preparada frente a un nuevo momento de la soja», en el Seminario Acsoja 2023 se llevó a cabo el Panel técnico, en el que se presentaron las tecnologías indispensables para retomar el camino del crecimiento y lograr que la Argentina alcance los 65 millones de toneladas
"A pesar de todo, el campo va a sembrar"
Acsoja 2023

"A pesar de todo, el campo va a sembrar"

Los dirigentes de la Comisión de Enlace fueron críticos con las políticas actuales por el desconocimiento y falta de apoyo al sector, pero anticiparon una recuperación en la espera de un nuevo ciclo anual con lluvias.
Crisis con Paraguay: la CAC llama a resolver las diferencias y potenciar la relación bilateral
Comercio Exterior

Crisis con Paraguay: la CAC llama a resolver las diferencias y potenciar la relación bilateral

Tras los desencuentros por el peaje de la Hidrovía y la energía de Yaciretá, y luego de que un diputado paraguayo pida comprar misiles con alcance a Argentina, la Cámara de Comercio pide descomprimir la situación con el país vecino.
Precios Justos de la carne: actualizaron los valores de los siete cortes más populares
Economía

Precios Justos de la carne: actualizaron los valores de los siete cortes más populares

La Secretaría de Comercio renovó el acuerdo con un aumento de 5%. El convenio tendrá vigencia hasta el 15 de octubre.