Economía

Oficial: el Gobierno amplió el dólar diferencial para el agro al resto de las exportaciones

Luego del anuncio que el ministro de Economía Sergio Massa hizo a la prensa, el DNU que lleva la firma del Presidente y el gabinete completo ya se publicó en el Boletín Oficial.

24 Oct 2023

El Gobierno puso en marcha y hasta el 17 de noviembre la ampliación del Programa de Fomento Exportador, más conocido como dólar soja al resto de las actividades exportadoras.

Lo hizo a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que salió esta noche publicado en el Boletín Oficial, luego de que el ministro de economía y candidato presidencial Sergio Massa lo anunciara ayer ante la prensa extranjera.

Se trata de un tipo de cambio diferencial, similar al establecido para la oleaginosa, que rigió hasta el pasado viernes 20 del presente mes.

Así, todo complejo el exportador argentino: bienes intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios, van a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación de 70% ingresados por lo que se denomina el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y 30% ingresando por lo que se denomina sistema de dólares financieros o contado con liquidación.

En una conferencia en el quinto piso del Palacio de Hacienda, Massa adelantó que, con el objetivo de fortalecer las reservas, ampliaba el PIE a todas las actividades.

"Todo el complejo exportador argentino: bienes intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios", ratificó horas antes.

Poco después, detalló que la medida se extenderá durante los próximos 30 días a partir de este martes.

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/5667865/20231023?suplemento=1

Por Laura Ojeda

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"