Ganadería

Oficial: la caída de terneros es menor a la esperada

Datos parciales de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa de 2023 revelan que la caída en la producción de terneros fue menos pronunciada de lo esperado.

7 Feb 2024

Así lo informó Rosgan -el mercado ganadero de la Bolsa de Comercio- en su último Lote de Noticias

"Si bien las cifras parecieran ser mucho más moderadas, no evitarían una zafra de terneros y terneras inferior a la registrada en el último ciclo, cuando se superaron los 15,1 millones de cabezas", indica el informe, que señala que el cambio en el escenario climático, junto con un cambio en las expectativas del negocio ganadero, influirá de manera sustancial en los movimientos de hacienda y en la dinámica comercial de la presente campaña.

Mientras que el año pasado la sequía llevó a los productores a adelantar los destetes y reducir la carga general de animales en los campos, este año, con una situación climática diferente y campos más forrajeros, muchos productores optarán por retener más hacienda para lograr una invernada más pesada.

Los datos de traslado de hacienda publicados por SENASA revelan que durante el primer mes del año salieron de los campos de cría un total de 512,538 terneros y terneras, lo que representa un 14% menos que en el mismo período del año anterior.

Además, se observa una menor cantidad de animales ingresando a los feedlots durante el mes de enero, lo que indica un cambio en la preferencia hacia las invernadas pastoriles en lugar de los corrales de engorde. Esta tendencia se ve reflejada en una recomposición de los sistemas pastoriles en relación con los corrales, con un aumento del 5% en la proporción de animales trasladados a campos de invernada.

Si bien esta transición hacia una mayor intensificación de las recrías e invernadas pastoriles es positiva para aumentar la producción de animales más pesados, podría generar desajustes transitorios en el flujo de oferta ganadera. Se espera que la menor disponibilidad de terneros en el mercado conduzca a un inicio de zafra más lento y a presiones en los precios a medida que tanto invernadores como feedloteros busquen reponer su stock.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"