Actualidad

Ofrecen productos agroecológicos a precios accesibles

Los almacenes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) ubicados en distritos del Área Metropolitana ofrecen desde hoy 10 productos agroecológicos, entre ellos manzanas, tomates y lechugas a precios accesibles, en el marco de la segunda ola de contagios por coronavirus, informó la organización.

5 Abr 2021

 Los almacenes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT) ubicados en distritos del Área Metropolitana ofrecen desde hoy 10 productos agroecológicos, entre ellos manzanas, tomates y lechugas a precios accesibles, en el marco de la segunda ola de contagios por coronavirus, informó la organización.

La iniciativa tiene como lema "La salida es colectiva" y pone, a través de todos sus puntos de venta y nodos de consumo justo, el kilo de lechuga a $70, zanahoria a $45, tomate a $80, papa a $55, zapallo anco a $50 y manzana roja a $145, entre otras variedades de frutas, verduras, lácteos y secos.

También se podrá adquirir leche a $60 el litro, yerba a $150 el medio kilo, fideos a $49 el medio kilo, y queso cremoso a $410 el kilo

"Mientras el sector agroindustrial liquidó en marzo una cantidad de miles de millones de dólares por exportaciones, un récord absoluto de los últimos 18 años, en la Argentina la pobreza alcanza a 19 millones de personas, parece el mundo del revés", expresó Rosalía Pellegrini, vocera de la UTT.

Por su parte, Juan Pablo Della Villa, también vocero de la Unión, sostuvo que "desde el otro campo venimos construyendo y proponiendo un modelo productivo que sea política pública, con acceso a la tierra, agroecología para desdolarizar la producción, diversificar, desconcentrar y fortalecer las economías regionales".

La organización tiene almacenes de venta de productos de las familias campesinas en La Plata; en tres puntos de venta de Avellaneda; en Monte Grande; en Luján; y dentro de CABA, en Almagro y en Villa Devoto.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"