Clima

Ola de calor y lluvias intensas: el agro en Argentina y Brasil enfrenta condiciones extremas

El pronóstico agroclimático semanal indica altas temperaturas en el centro y norte de Argentina, con lluvias moderadas a abundantes en varias regiones. En Brasil, el calor extremo se combina con tormentas en el norte y sequía en otras zonas clave.

5 Mar 2025

 El pronóstico agroclimático semanal anticipa una ola de calor intensa en el centro y norte del país, acompañada por la llegada de un frente de tormentas que traerá precipitaciones desiguales.

En Salta, Chaco, Paraguay, Mesopotamia, Córdoba y Uruguay, las temperaturas máximas superarán los 35°C, afectando la estabilidad de los cultivos.La región pampeana, el este de Cuyo y el sudeste de Uruguay experimentarán registros entre 30°C y 35°C, con focos de temperaturas aún más altas.En el sur de Buenos Aires y zonas serranas, los valores oscilarán entre 25°C y 30°C, con algunas áreas por debajo de los 25°C.


Lluvias y tormentas
Un frente de tormenta traerá precipitaciones en gran parte del área agrícola, aunque algunas zonas quedarán al margen:

Moderadas a abundantes (10 a 50 mm): NOA, norte y este de Cuyo, Chaco, sur de Mesopotamia, región pampeana y Uruguay.Escasas o nulas (<10 mm): Cuyo, Paraguay, este del Chaco, gran parte de la Mesopotamia y sur de Uruguay.

El avance de vientos polares provocará un alivio térmico en el sur y oeste del país, sin llegar al norte:

Paraguay, Chaco y el centro de Mesopotamia seguirán con mínimas superiores a 20°C.En la región pampeana, Uruguay y Cuyo, los valores oscilarán entre 15°C y 20°C, mientras que en el centro de Cuyo y sur de Buenos Aires bajarán a 10°C-15°C.En zonas serranas, las mínimas podrían descender por debajo de los 10°C, generando condiciones adversas para la producción.

Brasil: calor extremo y lluvias desiguales

El pronóstico indica que la mayoría del país seguirá bajo el dominio de los vientos tropicales, con temperaturas elevadas y precipitaciones irregulares.

Altas temperaturas

En el centro y noroeste de Brasil, los valores máximos superarán los 35°C, con focos que superan los 40°C en Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goiás y Sao Paulo.En la región atlántica y la Amazonia, las temperaturas oscilarán entre 30°C y 35°C, mientras que en Santa Catarina habrá registros por debajo de los 30°C.

Precipitaciones irregulares

Abundantes (25-100 mm): Amazonia, norte de la Región Nordeste y noroeste del Cerrado, con tormentas que podrían superar los 150 mm.Escasas o nulas (<10 mm): Bahía, Goiás, Minas Gerais, Mato Grosso, Sao Paulo y Paraná, lo que agrava el estrés hídrico en cultivos sensibles.

Las condiciones extremas de temperatura y precipitaciones tendrán un impacto directo en la producción agrícola en ambos países. En Argentina, el estrés térmico podría afectar el desarrollo de los cultivos de verano, mientras que las lluvias desiguales podrían generar problemas de déficit o excesos hídricos según la región.

En Brasil, la combinación de calor extremo y lluvias desiguales representa un desafío para la producción de soja y maíz, mientras que la sequía en algunas áreas clave podría comprometer el rendimiento de los cultivos.

Los productores deberán estar atentos a la evolución climática y tomar medidas de manejo para minimizar los riesgos y optimizar el rendimiento de sus cultivos.

Agrolatam.com
Más de Clima
Del AMBA al campo: el violento temporal dejó granizo, destrozos y cosechas arrasadas
Clima

Del AMBA al campo: el violento temporal dejó granizo, destrozos y cosechas arrasadas

La tormenta golpeó con fuerza al sur del Gran Buenos Aires y también devastó campos en Lincoln, con granizo del tamaño de pelotas de golf. Daños en autos, calles anegadas, cultivos destruidos y animales muertos: el saldo de una jornada marcada por el clima extremo.
Tormentas fuertes en el arranque del finde XXL: cuándo llega la lluvia y cómo sigue el tiempo en Semana Santa
Clima

Tormentas fuertes en el arranque del finde XXL: cuándo llega la lluvia y cómo sigue el tiempo en Semana Santa

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas fuertes para la noche del Jueves Santo en el AMBA y el norte de Buenos Aires. El fenómeno marcará el cierre de una semana inestable, antes del ingreso de aire frío para el fin de semana largo de Pascuas.
¿Vuelven las heladas? El agro argentino enfrenta una semana con contrastes extremos
Clima

¿Vuelven las heladas? El agro argentino enfrenta una semana con contrastes extremos

Temperaturas por debajo de cero, heladas en zonas productivas clave y lluvias casi nulas en la mayor parte del país marcan la nueva perspectiva agroclimática. En EE.UU., el riesgo se traslada a inundaciones y tormentas severas.
El mapa de heladas se redefine: Riesgos y oportunidades para nuestro agro
Clima

El mapa de heladas se redefine: Riesgos y oportunidades para nuestro agro

Un estudio de la FAUBA mostró que el período en el que ocurre este fenómeno se acortó en muchas regiones; incluso, hasta desaparecer
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"