Autos

Optimismo en la industria automotriz argentina: los CEOs proyectan crecimiento para 2025

Las principales automotrices del país anticipan un repunte en ventas, mayores inversiones y lanzamientos clave para el mercado local e internacional.

22 Nov 2024

La industria automotriz argentina, marcada por desafíos económicos y cambios políticos en 2024, mira con optimismo hacia 2025. Los líderes de las principales automotrices del país compartieron sus proyecciones para el próximo año, destacando el impacto de la recuperación económica, las inversiones en producción local y la apuesta por la sostenibilidad.

Ford Argentina incrementará un 15% su producción de la Nueva Ranger, alcanzando 70.000 unidades anuales en 2025, con 160 nuevos empleados en su planta de Pacheco. Además, proyecta un mercado total de 440.000 vehículos, destacando avances en la reducción de inflación y mejoras en el acceso a divisas.

Renault celebrará los 70 años de su planta Santa Isabel, lanzando 10 nuevos modelos entre 2024 y 2025, incluyendo una pick-up de media tonelada con un perfil exportador del 70%.

Stellantis Argentina, líder del mercado con una participación del 33%, apuesta por la electrificación y nuevos lanzamientos como el Citroën C3 Aircross y la RAM Rampage, proyectando un mercado de 470.000 unidades para 2025.

Toyota refuerza su producción de la Hilux y SW4, además de consolidarse como exportadora con la van Hiace. También prioriza la competitividad mediante mejoras operativas y reducción de costos logísticos.Mercedes-Benz invertirá USD 110 millones en un nuevo centro industrial en Zárate y lanzará su primer chasis de bus urbano eléctrico.

BMW Group Argentina, tras un 2024 histórico con casi 20 lanzamientos, ampliará su gama en 2025 con modelos como el BMW Serie 1 y la nueva BMW X3, manteniendo su compromiso con la movilidad eléctrica.

La reducción de la inflación y la mejora en los plazos de pago de importaciones generan confianza en los ejecutivos. No obstante, remarcan la necesidad de revisar la carga impositiva y eliminar restricciones para competir en igualdad de condiciones con mercados como Brasil y México.

A pesar de los retos de 2024, las automotrices coinciden en que 2025 será un año de crecimiento, impulsado por la demanda interna y la expansión de las exportaciones. Con un mercado proyectado entre 440.000 y 470.000 unidades, la industria automotriz argentina se posiciona como un motor clave de la recuperación económica.

"Seguiremos apostando por la innovación y el desarrollo sostenible, fortaleciendo nuestra presencia en el mercado local e internacional", concluyeron los CEOs de las principales marcas. 

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes
Autos

Chery pisa fuerte en el barro: registró su pick up mediana en Argentina y busca lugar entre las grandes

Con diseño robusto y versiones naftera, híbrida y eléctrica, la nueva KP11 de Chery se alista para competir con las referentes del mercado. El registro en Argentina anticipa su desembarco en un segmento ferozmente disputado.
Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida
Autos

Renovación total: Ford lanza en Argentina la nueva Maverick con versión off-road y opción híbrida

La pick-up compacta más versátil del mercado redobla la apuesta con tres versiones, más tecnología y desempeño todoterreno. Por primera vez, una Maverick llega con paquete Tremor y un diseño inspirado en la F-150. ¿Una nueva reina entre las medianas?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"