Mercados

Optimismo en la producción local de granos a pesar de las incertidumbres globales y locales

La producción de soja y maíz en Argentina muestra signos positivos a pesar de la volatilidad de los precios y las incertidumbres políticas y económicas.

8 Ene 2024

 Dante Romano, del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destaca el buen rendimiento del trigo y las oportunidades de mercado para el maíz, mientras se espera con cautela el informe del USDA y las decisiones del FMI.

Las condiciones climáticas favorables en Brasil plantean dudas sobre la producción de soja y maíz, debilitando los precios en el mercado internacional. Sin embargo, en Argentina, la situación productiva es óptima, según Dante Romano, quien señala un buen avance en la siembra de soja y maíz. A pesar de que algunos cultivos de maíz temprano se retrasaron, los rendimientos del trigo en el sur han aumentado las expectativas de producción.

Los precios actuales, sin embargo, generan preocupación por la rentabilidad, con la soja y el maíz temprano cotizando por debajo de las expectativas. Romano sugiere que, debido al cambio en el tipo de cambio, podría haber un ingreso extraordinario financiero, aunque esto depende de las estrategias de compra adoptadas por los productores.

El USDA anunciará importantes reportes el próximo viernes 12 de enero, que incluyen el informe final de producción, el informe trimestral de stocks, y el reporte mensual de oferta y demanda, lo que ofrecerá un panorama más claro para los mercados.

La revaluación del dólar a nivel mundial tiene un impacto negativo en los commodities. En Argentina, la incertidumbre política y económica ha sido más palpable, con resistencia en el Congreso a proyectos de ley y presentaciones judiciales contra ciertas modificaciones laborales por decreto. Además, la visita del FMI y la posibilidad de un "waiver" son cruciales para la economía argentina.

Romano destaca que la brecha cambiaria ha ampliado ligeramente, pero se mantiene en niveles bajos. La posibilidad de que los exportadores liquiden un 20% en el mercado de contado con liquidación ha mejorado la capacidad de pago en pesos.

En cuanto a la soja de vieja cosecha, Romano menciona un aumento en los negocios a fijar, común en esta época del año. Sin embargo, los negocios a precio están atrasados en comparación con el histórico. A pesar de haber tenido precios excelentes, la venta de soja nueva por parte de los productores ha sido cautelosa.

La cosecha de soja local, con casi un 86% ya cosechado, muestra una de las mejores condiciones en tiempos recientes. En el caso del maíz, se han presentado oportunidades de exportación, y la siembra avanza a buen ritmo, especialmente en el norte del país.

El gobierno ha prorrogado las exportaciones comprometidas de trigo, lo que afecta los precios en el mercado local. A pesar de un retraso en la recolección de trigo, los rendimientos obtenidos recientemente han mejorado, aumentando la proyección de producción.

A pesar de las fluctuaciones en los precios y las incertidumbres políticas y económicas, la producción local de granos en Argentina muestra señales de fortaleza. Los productores permanecen atentos a los reportes del USDA y las decisiones del FMI, mientras se adaptan a las oportunidades y desafíos del mercado global y local.


Agrolatam.com
Más de Mercados
Entorno global tenso, dudas locales y una decisión clave para el agro argentino
Mercados

Entorno global tenso, dudas locales y una decisión clave para el agro argentino

El campo nacional enfrenta un momento crítico: con mercados internacionales tambaleando por la guerra en Medio Oriente y proteccionismo global, sumado a la incertidumbre local sobre retenciones, los productores mantienen la atención puesta en una sola medida que podría marcar el rumbo de la campaña.
Incertidumbre global y tensiones locales complican el panorama para el agro argentino
Mercados

Incertidumbre global y tensiones locales complican el panorama para el agro argentino

En un escenario internacional marcado por conflictos armados y tensiones geopolíticas, los mercados de granos enfrentan una nueva ola de volatilidad. Mientras tanto, en Argentina persisten las dudas sobre los derechos de exportación y la necesidad urgente de ordenar la macroeconomía.
Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 
Economia

Paralización parcial de ventas de soja por regreso de alicuota al 31%, impactará en precios 

Traerá un impacto en los precios sobretodo para los subproductos de soja que volverán a tributar la alícuota de derechos de exportación que tenían desde el 24,5% actual.
Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local
Mercados

Los mercados agrícolas reaccionan al mundo en guerra y al clima local

Tensiones entre potencias, el avance del biodiésel y la diplomacia global sostienen los precios de los granos, pero en Argentina preocupa la siembra de trigo y se anticipan ventas de soja ante posibles subas de retenciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"