Actualidad

Organizan encuentro internacional sobre sustentabilidad en la industria vitivinícola

La tercera edición del encuentro Wine Innovation Summit se realizará este jueves 11 de noviembre en Mendoza, con el eje temático en la sustentabilidad.

10 Nov 2021

 La tercera edición del encuentro internacional sobre innovación en la industria vitivinícola Wine Innovation Summit se realizará este jueves 11 de noviembre en Mendoza, con el eje temático en la sustentabilidad.

"Esta edición tiene puesto el foco en la sustentabilidad, observamos que hay una tendencia mundial que va encaminado hacia ese sentido, la industria tiene cada vez más conciencia del cuidado de la tierra, del capital humano y el medio ambiente", explicó Martín Caride, uno de los organizadores.

Por otro lado, añadió, "los consumidores se involucran más a la hora de elegir un producto y la historia que hay detrás, lo que fundamenta en parte el crecimiento de los vinos orgánicos y sobre todo en Europa, como así también la oferta de productos agrícolas orgánicos y naturales".

Con la misma dinámica que los encuentros anteriores pero esta vez transmitido en forma online desde Mendoza y con oradores en forma presencial, el evento va a estar dividido en tres bloques temáticos, agrícola, innovación en bodega e innovación puertas afuera.

En el primer bloque, Juan Ignacio Losada, gerente industrial de Agrinet se referirá a las nuevas tendencias en protección de cultivos; Pablo Poza, Business Development Manager de Edrans, presentará MetZoo, un sistema autónomo de monitoreo de cultivos; y, desde Italia, Gianantonio Berton, CEO y fundador de Novum, contará como utilizan en ese país la tecnología para la administración de las viñas.

En el segmento siguiente, Andrés Valero líder de Sustentabilidad y RSE de Grupo Avinea se referirá a los pilares está sustentado su programa sustentabilidad y RSE; desde Chile, Bárbara Lewin, gerente de Marketing Corporativo de Viña Aresti presentará los proyectos en los que la bodega está trabajando en innovación y sustentabilidad (I+S); un ejecutivo de DIAM Bouchage hablará sobre las tendencias en tapones sustentables; y Adecco Argentina, desde su División Vitivinícola, abordará problemáticas relacionadas al capital humano en la industria.

Por su parte, Jimena Sánchez Kotliarsky, representante en Latinoamérica de Amfori, abordará el tema de las auditorías como herramientas de transparencia y competitividad; desde Uruguay, el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Uruguay (Inavi) hablará sobre certificación de la uva sustentable; Tobías Webb, fundador y director ejecutivo de Sustantible Wine Roundtable, cuáles son sus objetivos y proyectos para los próximos años; y, Mariano Salerno Gestor de fortalecimiento y Desarrollo de Clac Fairtrade desarrollará como impacta el comercio justo en la producción de vinos en la región.

Acompañan esta iniciativa el Ministerio de Economía de Mendoza, Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Pro Mendoza y Bodegas de Argentina, Inavi, la Embajada de Uruguay en Argentina y sponsorean este encuentro Grupo Altasur, Adecco Argentina, Novum, Esker, Auravant y Edrans.

Fuente: Telam

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
 "No hay alternativa posible al ajuste y al shock"
Política

"No hay alternativa posible al ajuste y al shock"

Lo dijo el el Presidente de la Nación ,Javier Milei, al brindar su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.