Agricultura

Orígenes y Significado del Día del Agricultor en Argentina

Descubre la historia detrás del Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en Argentina, una fecha que rinde homenaje al trabajo incansable de quienes cultivan la tierra.

8 Sep 2023

 El Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en Argentina es una ocasión especial que reconoce la labor fundamental de quienes contribuyen al sector agrícola y ganadero, asegurando la alimentación de la nación. Esta celebración tiene sus raíces en un evento histórico que tuvo lugar el 8 de septiembre de 1856.

El origen de esta fecha se remonta a la fundación de la primera colonia agrícola en la provincia de Santa Fe, específicamente en la localidad de Esperanza. Fue un hito en la historia agrícola del país cuando 1162 colonos tomaron posesión de sus parcelas asignadas en esta colonia. Don Aarón Castellanos, quien desempeñó un papel destacado en la lucha por la independencia y posteriormente se convirtió en empresario y político, tuvo un papel crucial en este proceso. Su visión y esfuerzos facilitaron la llegada de labradores europeos para trabajar la tierra.

El reconocimiento oficial del Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en Argentina se estableció el 28 de agosto de 1944, cuando se promulgó el decreto Nº 23.317. Este decreto instituyó el día de homenaje, tomando como punto de partida la primera colonización agrícola que tuvo lugar en 1856 en Esperanza.

El monumento a la Agricultura Nacional, que se encuentra en el centro de Esperanza, es un recordatorio constante de la importancia de esta fecha. Rinde homenaje a los agricultores y productores agropecuarios que trabajan incansablemente para alimentar a la nación.

El Día del Agricultor y del Productor Agropecuario es una oportunidad para reconocer y valorar el arduo trabajo de quienes dedican sus vidas a la agricultura. Su contribución al progreso de la sociedad y al desarrollo del país es innegable. En un día como este, recordamos que el respeto y la valoración de los productores son esenciales para fortalecer los recursos más genuinos de Argentina y promover un futuro próspero para todos.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"