Palermo 2024

Palermo un remate histórico

Con más de 40.000 cabezas puestas a la venta ROSGAN volvió a demostrar porque es el mercado de referencia de la invernada y cría en el país.

29 Jul 2024

La Exposición de Palermo de la Sociedad Rural Argentina es sin lugar a dudas la catedral de la ganadería en el país, su carácter urbano no afecta a que en ella concurran las mejores cabañas del país, mostrando la excepcional genética de las distintas razas y convirtiendo a la Argentina en un claro referente mundial de la ganadería.

ROSGAN como todos los años desde que estableció el formato televisado de venta está presenta en la tradicional muestra, esta vez contó con dos remates uno el jueves 25 de la firma Reggi y Cía. que bajo la advocación de su histórico conductor fallecido , Casimiro "Baroncho" Reggi, puso a la venta un poco más de 17.000 cabezas en una noche cargada de emociones con la presencia del titular de la Sociedad Rural Nicolás Pino.

Los precios de las diferentes categorías del remate del jueves 25 fueron los siguientes: Terneros 2.614, Terneros/as 2.359, terneras 2.263, Novillitos 2.239, Novillos 2.117, Vaquillonas 1.894, Vaca de Invernada 1.338, Vacas con cría al pie 475.431, Vacas con garantía de preñez 667.145, Vaquillonas con garantía de preñez 771.467.

El viernes 26 desde las 9 hs de la mañana el conjunto de los operadores del ROSGAN pusieron a la venta más de 23.000 cabezas, en una jornada donde se realizan las juras de las principales razas y categorías de animales en Palermo, ROSGAN logró convalidar un escalón de precios mayores a los vigentes en la plaza en el último mes, en este período de finalización de la oferta zafrera de terneros el importante volumen fue acompañado por una demanda presente que casi no dejo lotes sin vender, siempre en estos remates de Palermo las mejores tasas ofrecidas por los bancos agregan un plus de demanda adicional que se traslada a precios.

A pesar que en Palermo se pusieron a la venta 129.000 animales ROSGAN con sus 40.000 cabezas se convirtió en el 31 % de todas las ventas realizadas por distintas consignatarias. Fortaleciendo su presencia y permitiendo que todas las provincias del país se expresen con su producción mostrando su criterio federal.

La suba de precios se dio en todas las categorías pero se notó más acelerada en las categorías novillos 34 % y novillitos 22 %, mostrando el interés de la industria de garantizar hotelería para su propia faena, esta situación se repitió en la vaca de invernada que con un 31 % de aumento todo lo que era apta China se compraba bien. En las categorías terneros el alza fue de 10 %, terneros /as un 13 % y terneras también un 13 %, si bien los valores estuvieron al alza con respecto a días anteriores se notó el impacto de la seca, la cual garantiza mayor oferta por ausencia de pastos y verdeos por las heladas pero que también limita las manos de compra de los invernadores tradicionales.

Los precios promedios del remate del viernes 26 fueron los siguientes: Terneros 2.525, Terneros/as 2.350, Terneras 2.280, Novillos 1.979, Novillitos 2.269, Terneros holando 1.807, Vaquillonas 2.008, Vacas de Invernada 1.321.

Las 40.000 cabezas se vendieron generalmente en un plazo de 30 y 60 días, no obstante ello aparecieron algunos lotes a 30, 60, 90 y 120 días, el plazo demuestra como el productor comienza a ver que la baja de la inflación y tasas de interés de los bancos ayudan a imaginar un ordenamiento financiero de la producción distinto y más estable.

ROSGAN está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y doce operadores: Ildarraz Hnos. S.A., Etchevehere Rural S.R.L; Gananor Pujol S.A., Ferialvarez S.R.L., Aguirre Vázquez S.A., Coop. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cia. S.R.L., Alzaga Unzue y Cia. S.A., Colombo y Colombo S.A.

Más de Ganadería
El precio de la hacienda en alza: ¿hasta dónde puede llegar?
Ganaderia

El precio de la hacienda en alza: ¿hasta dónde puede llegar?

El valor del novillo recuperó terreno frente a la inflación, pero ¿hasta dónde puede seguir subiendo?
Brasil negocia mayor acceso para su carne en EE.UU. en medio de tensiones comerciales
Brasil

Brasil negocia mayor acceso para su carne en EE.UU. en medio de tensiones comerciales

El gobierno brasileño negocia con EE.UU. aumentar de 65.000 a 150.000 toneladas su cupo de carne vacuna libre de aranceles, como respuesta a la amenaza de nuevos impuestos al bioetanol.
En la Argentina, hay más de 400 tambos robotizados en funcionamiento
Lechería

En la Argentina, hay más de 400 tambos robotizados en funcionamiento

El tambo robotizado es un sistema de ordeñe automatizado que utiliza robots para realizar el proceso de forma autónoma y permite que las vacas se ordeñen a su propio ritmo.
Corrientes inicia campaña de vacunación antiaftosa con desafíos y propuestas de cambio
Ganadería

Corrientes inicia campaña de vacunación antiaftosa con desafíos y propuestas de cambio

Hoy  los productores ganaderos de Corrientes dan inicio a la primera campaña de vacunación del año contra la fiebre aftosa, un esfuerzo que abarcará aproximadamente 4,3 millones de bovinos y bubalinos en toda la provinci
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"