Actualidad

Paraguay está a un paso de exportar carne porcina a Taiwán

En el marco de la cooperación que existe entre Paraguay y la República de China el ingreso de nuestro país al mercado asiático a través de la exportación de carne de cerdo es casi una realidad, afirman desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay, esto teniendo en cuenta que el mes pasado auditores sanitarios taiwaneses llegaron al país para certificar la carne porcina paraguaya.

21 Jun 2022

 En el marco de la cooperación que existe entre Paraguay y la República de China (Taiwán) el ingreso de nuestro país al mercado asiático a través de la exportación de carne de cerdo es casi una realidad, afirman desde la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), esto teniendo en cuenta que el mes pasado auditores sanitarios taiwaneses llegaron al país para certificar la carne porcina paraguaya. Desde el sector esperan que en dos o tres semanas se tengan respuestas al respecto.

El presidente del gremio, Hugo Schaffrath, comentó a La Nación que la información arrojada por los auditores refiere solo algunas objeciones pequeñas, por lo que ven al mercado de Taiwán como un hecho. "La información que nos dejaron los auditores de aquí es que no dejaron objeciones para todo el proceso. Hubo observaciones muy pequeñas y fáciles de corregir. Entonces, yo lo veo al mercado taiwanés como un hecho, pero que esto llevaría entre 60 a 90 días para que empiece a generar negocios", indicó.

En cuanto a las exportaciones a otros países, refieren que en el mes de mayo los envíos de carne y subproductos porcinos totalizaron 354 toneladas, cifra 13% inferior frente a las 404 toneladas enviadas en el mismo mes del año anterior. De esta manera al mes de mayo se sigue manteniendo la tendencia negativa en los envíos del sector.

Desafíos

Por su parte, Jorge Ramírez, presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), explicó que para lo que resta del 2022 el escenario para los productores es muy desafiante por el hecho de que los costos de producción probablemente se mantengan en niveles altos.

"Tenemos proyecciones que los costos de producción probablemente se mantengan altos, teniendo en cuenta que los granos utilizados para la alimentación del cerdo como maíz o soja están muy elevados y se van a mantener. También hay una presión por aumento en combustibles que afecta directamente a la producción porcina", aseguró el profesional. No obstante, esperan la mejoría de estos si se llega a abrir el mercado de exportación a Taiwán o bien si los precios internacionales llegan a equilibrarse.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"