Gremiales

Paro en Vicentin por incumplimiento de pago del bono anual

Trabajadores de la agroexportadora iniciaron un paro por tiempo indeterminado, tras el incumplimiento del pago de la primera cuota del bono anual acordado en paritarias.

15 Ene 2025

Esta medida afecta tanto a las plantas principales de la empresa como a la envasadora Renopack, que no está involucrada en el proceso judicial que atraviesa la compañía desd.

El conflicto comenzó el 10 de enero, fecha límite para el pago de la primera parte del bono. La propuesta empresarial ofrecía dividir este monto en dos pagos, previstos para el 21 de enero y el 5 de febrero, mientras que el resto sería abonado en febrero. Sin embargo, los gremios involucrados, encabezados por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (

Según declaraciones de la empresa, la falta de recursos para cumplir con esta gratificación extraordinaria se debería a la necesidad de recaudar fondos mediante la prestación de servicios durante enero. A pesar de haber abonado sueldos y aguinaldos, sostienen que los ingresos actuales n

En respuesta, los trabajadores permanecen en las instalaciones para visibilizar su reclamo. Desde el SOEA se advirtió que la huelga se extenderá y las medidas de fuerza se intensificarán si no hay una s

El acuerdo paritario firmado en 2024 había incluido un aumento del 122% en la gratificación anual, lo que posicionaba a los aceitesros como uno de los pocos sectores en superar la inflación del año pasado. No obstante, el retraso en el pago del bono ha puesto en evidencia las dificultades económicas y judiciales que enfrenta Vicentin desde 2019, cuando inició su proceso de concurso preventivo por deudas mill.

Ante esta situación, la empresa solicitó al Ministerio de Trabajo de Santa Fe la conciliación obligatoria, buscando una instancia de negociación para superar el conflicto. Sin embargo, el sindicato insiste en que no se aceptará ninguna propuesta que no garantice pagos concretos.

Mientras tanto, las plantas afectadas continúan paralizadas y el impacto se extiende al cordón industrial de la región, donde se teme que el conflicto pueda agravar aún más la delicada situación económica.

Más de Política y Economía
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"