Regionales

A partir del 1 de febrero se actualizará el precio del té a $18,50 por kilo

El Ministerio del Agro resolvió actualizar el precio del brote ante el aumento del costo en la mano de obra, insumos y combustible, una medida que garantiza una mejora en los ingresos de los productores".

31 Ene 2023


El gobierno de Misiones confirmó que a partir del miércoles el precio del brote de té será de 18,50 pesos por kilogramo de hoja verde puesta en secadero, en el cuarto incremento establecido desde el inicio de la zafra, según informó el Ministerio del Agro.

"Días atrás se reunió la Comisión Provincial de Té (Coproté) para la concertación del precio del producto, donde también los sectores manifestaron algunas demandas", precisó la cartera.

Por otro lado, comentó que "teniendo en cuenta las actualizaciones correspondientes, el Ministerio del Agro resolvió actualizar el precio del brote de té a partir del 1 de febrero de 2023 ante el aumento del costo en la mano de obra, insumos y combustible, una medida que garantiza una mejora en los ingresos de los productores".

"Y teniendo en cuenta los beneficios percibidos por el sector industrial del 30% de la tarifa eléctrica que garantizó el Gobierno provincial", detallaron que algunos sectores manifestaron "demandas referidas al artículo 1 de la Resolución N° 112/2022".

Los mismos corresponden "al tipo de cambio, costos de producción, inflación interanual, entre otros factores. Ante esto, el ministro Facundo López Sartori gestionó una reunión en Buenos Aires para profundizar algunas medidas que favorezcan al sector".


Más de Agricultura
Agua: sin datos confiables no se pueden cerrar brechas
Agricultura

Agua: sin datos confiables no se pueden cerrar brechas

América Latina y el Caribe carecen de datos confiables sobre acceso a agua de calidad
Girasol: la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos
Agricultura

Girasol: la superficie registró un incremento del 57 % en Entre Ríos

Los factores que impulsaron la expansión de la oleaginosa fueron la mejor adaptación y perspectivas de rendimiento frente a un escenario "Niña" en comparación otros cultivos como son la soja y el maíz; y la facilidad en el control de malezas.
Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23
Agricultura

Arribó a Rosario el Primer Lote de Soja de la nueva campaña 2022/23

Fue descargado el 16 de marzo y cumplió con las normas de calidad establecida. Será subastado el 20 de abril en el recinto de operaciones de las BCR.
La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha
Agricultura

La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha

Si bien se esperan lluvias en Argentina esta semana, que podrían poner un piso a la pérdida de rindes, estas difícilmente sumarían a la producción.