EEUU

Perspectiva agroclimatica semanal EEUU

Irrupcion temprana de viernos polares, seguida por un debil ascenso termico, acompañado por precipitaciones escasas, salvo sobre el litoral atlantico que sera afectado por el Huracan Ian

29 Sep 2022

  La perspectiva comenzará con una vigorosa irrupción temprana de vientos polares, causando temperaturas mínimas inferiores a lo normal en la mayor parte del área agrícola norteamericana, con posibles heladas tempranas en el norte del área triguera y el norte del cinturón maicero. 

? El norte del área triguera, la mayor parte del cinturón maicero, gran parte del Delta y el norte de la Región Sudeste observarán temperaturas mínimas superiores a 5 °C, con focos con valores inferiores y otros con valores superiores. 

? El centro del área triguera, el sudoeste del Delta y centro de la Región sudeste observará temperaturas mínimas superiores a 10°C, con varios focos con valores superiores y otros inferiores. 

? El sur del área triguera y el sur de la Región Sudeste observarán temperaturas máximas superiores a 15°C, con focos con valores superiores a 20°C.

 A continuación, se producirá un moderado avance de los vientos del trópico, incrementando la temperatura, pero sin reactivar la ola de calor. 

? La mayor parte del área triguera, el extremo oeste del cinturón maicero, la mayor parte del Delta y el oeste y el sur de la Región Sudeste observará temperaturas máximas por encima de 30°C, con focos aislados con valores superiores a 40°C y otros con valores inferiores. 

? El norte del área triguera, el oeste y el sudoeste del cinturón maicero y el centro de la Región Sudeste registrarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con focos con valores superiores y otros inferiores. 

? El nordeste del cinturón maicero y el nordeste de la Región Sudeste observarán temperaturas máximas superiores a 2o°C, con focos con valores superiores a 15°C.  

 La perspectiva terminará con precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola norteamericana, a excepción del Litoral Atlántico y áreas circundantes, que serán afectadas por las intensas tormentas asociadas a la trayectoria del Huracán Ian. 

? La mayor parte del área triguera, gran parte del cinturón maicero, la mayor parte del Delta y el oeste de la Región Sudeste observarán precipitaciones escasas (menos de 10 mm) con focos aislados con valores moderados. 

? Solamente, el sudeste del cinturón maicero y la mayor parte de la Región Sudeste observarán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm). Observándose un foco con precipitaciones superiores a 100 mm, que se ubicará en el sur de la Florida. Riesgos 

? Se pronostica que el huracán IAN tocará tierra en la costa suroeste de Florida el 28 de septiembre por la noche. La tormenta producirá un área de vientos fuertes sobre partes de Florida y el sureste. 

? Posibles inundaciones en partes del sureste. ? Fuertes lluvias en partes del sureste, el Atlántico medio, los Apalaches del sur y el Valle de Tennessee. 30 de septiembre al 1 de octubre 

Más de EEUU
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"