Clima

Perspectiva agroclimática: tras La Niña, ¿llega 'El Niño' para el agro argentino?

La disipación del fenómeno climático La Niña mejora las perspectivas para la próxima campaña agrícola, pero recomiendan prudencia ante posibles eventos extremos.

7 Mar 2025

 El último informe climático estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires anticipa que la actual temporada agrícola en el Cono Sur se encamina hacia condiciones más favorables debido a la disipación de La Niña y la posible aparición de un evento de El Niño hacia fines de 2025. Sin embargo, advierten que los productores deben gestionar sus sistemas con precaución, dado el aumento de eventos extremos y la incertidumbre sobre el comportamiento climático.

Según los especialistas, el escenario actual se encuentra en un estado "neutral cálido", tras la salida de una La Niña débil. Esto generará condiciones más favorables durante el resto del verano y el otoño próximos. No obstante, advirtieron que la activación ocasional de vientos polares podría producir eventos de frío tardío y heladas tempranas que afecten a la producción.

En detalle, durante el otoño 2025, se espera un retorno gradual a condiciones normales en gran parte del área agrícola argentina, con precipitaciones dentro de lo habitual. Sin embargo, hacia mediados de la estación, podrían ocurrir tormentas fuertes en la zona cordillerana que impulsarían aire frío hacia el interior del país, generando riesgos de eventos climáticos extremos.

Para el invierno, el informe indica que habrá condiciones favorables para los cultivos invernales gracias a precipitaciones adecuadas en la mayor parte del territorio agrícola argentino, aunque ciertas áreas del nordeste podrían sufrir excesos de humedad.

En primavera se espera un escenario más promisorio, con lluvias abundantes que aliviarán parcialmente las condiciones de sequía prolongada en áreas críticas como el límite entre Buenos Aires, Córdoba y La Pampa. Finalmente, durante el verano 2025/2026, se prevén precipitaciones dentro del rango normal, aunque persisten riesgos de focos de calor intensos, lo que obliga a los productores a mantener un manejo prudente y realista.

El informe remarca especialmente la importancia de manejar con realismo los sistemas productivos debido al aumento de los riesgos agroclimáticos observados en los últimos años.

Agrolatam.com
Más de Clima
Altas temperaturas y fuertes tormentas marcarán el inicio del otoño en Argentina y Brasil
Clima

Altas temperaturas y fuertes tormentas marcarán el inicio del otoño en Argentina y Brasil

El arranque de la nueva estación traerá condiciones climáticas extremas en ambos países, con temperaturas muy por encima de lo normal y precipitaciones de variada intensidad.
Alerta por vientos extremos en el sur argentino: ráfagas superarían los 120 km/h
Clima

Alerta por vientos extremos en el sur argentino: ráfagas superarían los 120 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia naranja para Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego e Islas Malvinas. También se esperan lluvias y nieve en la región.
Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: tres provincias afectadas
Clima

Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: tres provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este miércoles por viento fuerte en varias zonas del país.
Lunes con alerta amarilla por tormentas, incluida la zona de Bahía Blanca
Clima

Lunes con alerta amarilla por tormentas, incluida la zona de Bahía Blanca

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el nivel amarillo de alerta es para este lunes y abarca al sur y al suroeste bonaerense.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"