Negocios

Perspectiva optimista de la demanda de fertilizantes luego de una leve caída en 2023

Tras un año marcado por una leve caída del 4% en el consumo de fertilizantes, el sector agrícola argentino se muestra optimista frente al año que se avecina.

20 Mar 2024

Según datos de Fertilizar Asociación Civil, el total consumido en 2023 fue de 4.580.000 toneladas, evidenciando una recuperación tras la caída más pronunciada del 16% en 2022.

Este descenso, atribuido a condiciones climáticas adversas y factores económicos, no ha mermado el espíritu de innovación y sostenibilidad del sector. Los productores mantuvieron el uso de tecnología y la rotación de cultivos, adaptándose a una campaña climáticamente compleja.

La residualidad de nutrientes en el suelo, producto de una campaña anterior de baja producción, y las dificultades en la importación de fertilizantes fueron compensadas con una gestión eficiente, permitiendo que el impacto no fuera tan severo.

Con el 65% del consumo correspondiente a productos importados, principalmente urea y MAP (fósforo), y siendo Marruecos, Estados Unidos, Egipto y China los principales países de origen, el mercado de fertilizantes se mantiene como un componente crucial para la agricultura argentina.

Buenas Perspectivas para el Consumo de Fertilizantes

Mirando hacia el futuro, Fertilizar AC señala el establecimiento de un nuevo piso de uso de la tecnología como un indicador alentador. Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar AC, destaca el compromiso de los productores con la tecnología y la rotación de cultivos, fundamentales para la sostenibilidad del sistema agrícola.

A pesar de los retos enfrentados, el sector agrícola se mantiene optimista. La mejora de las condiciones climáticas para la nueva campaña, que comienza en mayo, y el compromiso continuo con la innovación y la sostenibilidad, son vistos como pilares para reducir las brechas de rendimiento y alcanzar el máximo potencial de los cultivos.

"Tenemos mucho por construir. Si estas condiciones mejoran, y hay indicadores que sugieren que así será, no hay límites para achicar las brechas productivas y alcanzar el máximo potencial de los cultivos. Somos optimistas", concluyó Rotondaro, marcando el tono para un año de recuperación y crecimiento en el sector agrícola argentino. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"