Actualidad

Piden esfuerzos a la Cámara de Puertos Privados para destrabar el conflicto gremial de aceiteros

El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto de Bahía Blanca (Cgpbb), Federico Susbielles, pidió hoy a la Cámara de Puertos Privados que haga "el máximo esfuerzo posible" para destrabar el conflicto que mantiene paralizada la actividad.

28 Dic 2020

 El presidente del Consorcio de Gestión de Puerto de Bahía Blanca (Cgpbb), Federico Susbielles, pidió hoy a la Cámara de Puertos Privados que haga "el máximo esfuerzo posible" para destrabar el conflicto que mantiene paralizada la actividad.

Se trata del paro que realizan desde hace semanas los trabajadores del sector agroindustrial agrupados en la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) y la Federación Aceitera (Ftciodyara).

"Para nosotros es muy importante llegar a un acuerdo, que se pueda destrabar la situación", señaló Susbielles.

"Es un paro que afecta al comercio granario y entre los afectados está el puerto de Bahía Blanca, que tiene seis terminales y un movimiento intenso a lo largo del año", afirmó Susbielles en diálogo con Radio Bahía Blanca.

El presidente del ente portuario afirmó que "es muy importante llegar a un acuerdo, que se pueda destrabar la situación, retomemos la operatoria, que la gente pueda volver a trabajar y en una fecha especial".

También sostuvo que "está claro que la falta de movimiento genera un perjuicio" y que si se llega a un acuerdo "seguramente vamos a estar operando con mayor volumen".

"Nosotros hemos dado muestras a mitad del año con la bajante del río Paraná, cuando el puerto de Bahía Blanca en materia logística funcionó muy bien para tomar cargas extraordinarias", agregó Susbielles.

"Hoy tenemos cuatro buques que están en terminales listos para cargar cuando el problema se solucione, hay dos más en fondeadero y nueve anunciados entre esta semana y la primera de enero", por lo que el sistema "está expectante para poder trabajar y recuperar el movimiento", concluyó.

La protesta de los aceiteros, a la que se sumaron el martes los gremios de la Intersindical Marítima y Portuaria del Gran Rosario, mantiene suspendidas las actividades del Cargill, Bunge, ADM, Dreyfus, Glencore, Cofco, Molinos y Aceitera General Deheza, todas empresas agrupadas en la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara).

En tanto, el Ministerio de Trabajo convocó a las partes a una nueva audiencia de conciliación -la número 17, según fuentes de la cartera laboral- que tendrá lugar mañana a partir de las 11en la sede de Leandro N. Alem 650, en el centro porteño.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"