Legislativas

Plagas invasoras bajo control: Entre Ríos regula la caza del jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis

El Senado de Entre Ríos aprobó por unanimidad una ley que declara plagas a las especies exóticas invasoras en toda la provincia.

27 Dic 2024


 La norma, que ya contaba con media sanción en la Cámara de Diputados, autoriza la caza controlada de estas especies con el objetivo de mitigar los daños que generan y preservar el ecosistema local.

El Ministerio de Desarrollo Económico será el encargado de reglamentar los permisos, licencias, modalidades, zonas y cupos de caza, garantizando un control riguroso para evitar impactos negativos en la fauna nativa y especies protegidas. Además, la normativa prevé la realización de campañas de concientización sobre los daños ocasionados por estas especies invasoras y la necesidad de su manejo.

La ley también promueve la articulación con organismos nacionales y provinciales, como el INTA y el Ministerio de Ambiente, alineándose con la Estrategia Nacional de Especies Exóticas Invasoras (Eneei). El objetivo es implementar una estrategia integral que combine control poblacional y educación para proteger los ecosistemas de Entre Ríos.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"