Actualidad

Plan Argentina Irrigada contempla fondos por US$ 8 millones para el sector ganadero rionegrino

En Río Negro, las inversiones alcanzarán a 5.260 productores como beneficiarios directos "y generarán un alto impacto en las condiciones de vida y en el desarrollo de las distintas regiones de la provincia", indicaron voceros del Gobierno provincial.

29 Abr 2023

El Plan Argentina Irrigada, lanzado por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, contempla fondos por casi US$ 8 millones para fortalecer la gestión integral del riego en la ganadería rionegrina, informaron desde la provincia.

En Río Negro, las inversiones alcanzarán a 5.260 productores como beneficiarios directos "y generarán un alto impacto en las condiciones de vida y en el desarrollo de las distintas regiones de la provincia", indicaron voceros del Gobierno provincial.

"Con esta herramienta, se trabajará en acciones destinadas a mitigar y afrontar los fenómenos climáticos, principalmente de sequía, cenizas, incendios y nevadas extraordinarias que afectan al sector", agregaron.

Durante el acto, realizado en el Centro Cultural Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires, la gobernadora Arabela Carreras agradeció el acompañamiento de la Nación.

"Con esta nueva herramienta de financiamiento vamos a fortalecer las capacidades del Estado rionegrino para enfrentar los eventos que se vienen produciendo a raíz del cambio climático, que impactan fuertemente en los productores y pobladores de nuestra provincia", expresó la mandataria rionegrina.

"Como venimos diciendo desde hace tiempo, el cambio climático nos desafía constantemente a ser cada vez más eficientes y expeditivos en las políticas públicas sobre mitigación y prevención", agregó Carreras.

Entre los objetivos del convenio están la construcción de una red de centros de acopio y distribución para alimentos y forrajes en toda la Región Sur y mejoras y ampliaciones en la infraestructura de las distintas Centrales Operativas del SPLIF en Bariloche, El Bolsón y General Conesa.

Además de la compra de maquinaria y equipamiento para la prevención de incendios en la región de los bosques andinos y en la región de monte; equipamiento y maquinaria para mejorar la captación, conducción y almacenamiento del recurso agua. 

(Télam)

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Política y Economía
Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?
Economia

Impacto Económico Inminente: La nueva era Milei y el desafío deldolar. A cuanto se va el lunes?

Los empresarios estiman una devaluación inicial del 50% en el mandato de Milei. Y una inflación de 20% mensual de diciembre a marzo.
En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.
Economía

En noviembre el consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor.

Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en noviembre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos
Internacionales

Los productores franceses arrojaron estiércol por suba de impuestos

En una contundente muestra de descontento, los productores agrícolas franceses se congregaron nuevamente este miércoles para expresar su rechazo a las políticas agropecuarias implementadas en el país.
Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 
Economía

Santiago Bausili aseguró la continuidad del BCRA 

"Simbólicamente, podría considerarse cerrado en términos de detener la emisión monetaria excesiva", afirmó el hombre de Luis Toto Caputo.