Internacionales

Plan de la UE para gravar importaciones de Estados Unidos por 95.000 millones de euros

El bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea por 4.400 millones de euros al país norteamericano.

8 May 2025

La Comisión Europea lanzó una consulta pública sobre una lista de importaciones estadounidenses valoradas en 95.000 millones de euros (107.200 millones de dólares), advirtiendo que podrían entrar en vigor medidas de represalia si las negociaciones en curso con Estados Unidos no producen un acuerdo, según un comunicado del bloque divulgado hoy.

La consulta abarca una amplia gama de productos industriales y agrícolas estadounidenses, incluidos vino, carne congelada, aviones, autos y autopartes, químicos, equipos eléctricos, productos para la salud y maquinaria.

Asimismo, el bloque también está sopesando nuevas restricciones a las exportaciones de la Unión Europea (UE) por 4.400 millones de euros a Estados Unidos, como residuos de acero y productos químicos.

En la actualidad, la UE enfrenta aranceles estadounidenses del 25 % al acero, aluminio y automóviles, así como aranceles básicos del 10 % a la mayoría de las otras exportaciones.

El bloque se estuvo preparando para un posible término de la tregua arancelaria de 90 días, que expirará el 8 de julio, informó la agencia de noticias Xinhua.

Si no se alcanza ningún acuerdo, los aranceles universales estadounidenses podrían elevarse al 20 %.

La comisión afirmó que la consulta sobre contramedidas tiene el objetivo de abordar tanto los aranceles universales estadounidenses como los que están dirigidos específicamente a autos y autopartes.

Además, la comisión anunció que la UE iniciará una disputa ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra los llamados aranceles "recíprocos" de Estados Unidos sobre automóviles y autopartes.

La UE presentará una solicitud formal de consultas, aduciendo que las medidas de Estados Unidos violan las normas fundamentales de la OMC.

"Por lo tanto, el objetivo de la UE es reafirmar que son importantes las normas acordadas internacionalmente y que no pueden ser desacatadas unilateralmente por cualquier miembro de la OMC, incluyendo Estados Unidos", subrayó el comunicado.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo hincapié en que la UE prefiere una solución negociada, pero que el bloque "sigue preparándose para todas las posibilidades".

La comisión señaló que cerca del 70 % de las exportaciones de la UE a Estados Unidos, que ascienden a 379.000 millones de euros, ahora son afectados por los nuevos aranceles, incluidos algunos que están suspendidos temporalmente.

Estos aranceles incrementaron los costos para las empresas,
desacelerado el crecimiento económico, avivado la inflación y contribuido a la creciente incertidumbre económica mundial. Las partes interesadas son invitadas a dar opiniones sobre las medidas propuestas hasta el 10 de junio.

Después de la consulta, la comisión completará su propuesta y consultará con los Estados miembros de la UE. De ser necesario, podría promulgarse rápidamente un acto legal de imposición de aranceles si fracasan las conversaciones con Washington.

Respecto a la disputa ante la OMC, una vez que la UE solicite formalmente consultas, ambas partes tendrán hasta dos meses para alcanzar una solución mutuamente aceptable.

Si no se logra un acuerdo, la UE podría solicitar el establecimiento de un panel de solución de diferencias para que se adjudique el asunto (un euro equivale a 1,13 dólares).


Más de Política y Economía
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"
Política

CARBAP apuntó contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí"

La entidad rural expresó su rechazo a lo que consideró "juegos políticos desagradables" y alertó sobre las consecuencias de frenar el saneamiento institucional en Argentina.
Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión
Eventos

Estrategias mecánicas y biológicas para que el suelo exprese su mejor versión

"Sostenibilidad de nuestros sistemas: Suelos y más allá", fue la temática que abordaron Silvia Imhoff, Alberto Quiroga y Rodolfo Bongiovanni, expositores moderados por Mirta Toribio de FERTILIZAR AC
AMBA: Decomiso de más de 13 toneladas de productos de ingreso no permitido al país
Sanidad

AMBA: Decomiso de más de 13 toneladas de productos de ingreso no permitido al país

Datos de las acciones habituales que Senasa realizó en la zona de equipajes de terminales aéreas, portuarias y terrestres en el primer trimestre.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"