Actualidad

Polémica en el sector tabacalero por una resolución que frena una inversión millonaria

Una decisión del Ministerio de Salud llevó a suspender inversiones por unos US$ 300 millones.

29 Mar 2023

El Ministerio de Salud de la Nación publicó una decisión administrativa que prohíbe la comercialización de productos de tabaco calentado y dispositivos que los calientan.

A partir de esta decisión -resolución 565/2023, Massalin Particulares, una de las principales tabacaleras a nivel local, decidió suspender un proyecto de inversión de 300 millones de dólares.

El proyecto incluía una ampliación en su planta en Merlo, provincia de Buenos Aires, para poder producir estas alternativas, que además hubiese dado la posibilidad de realizar exportaciones por más de 100 millones de dólares anuales.

Más allá del impacto en el proyecto de inversión, desde la tabacalera dijeron que la decisión "coarta la posibilidad de brindarles a los 7 millones de fumadores adultos que hay en el país alternativas diferentes al cigarrillo convencional, basadas en la ciencia y autorizadas por diferentes agencias y autoridades sanitarias alrededor del mundo".

"Se trata de una resolución que aísla a Argentina de los avances que hay en el mundo en este sector", indicaron.

Los productos de tabaco calentado y sus dispositivos para calentarlos representan una "alternativa para las más de 1000 millones de personas adultas que fuman alrededor del mundo", señalaron.

IQOS, el dispositivo calentamiento de producto de tabaco calentado que comercializan las afiliadas del grupo Philip Morris International ya está presente en 73 mercados y cuenta con más de 24 millones de usuarios alrededor del mundo.

En el mundo, las alternativas que calientan tabaco en lugar de quemarlo son una tendencia y se están regulando pero no prohibiéndose como en Argentina.

En Estados Unidos una de las entidades más reconocidas a nivel global, la FDA, autorizó en 2019 la comercialización en Estados Unidos de IQOS.

La FDA permitió que se comercialice IQOS como un producto de riesgo modificado con las leyendas: "Conforme la evidencia disponibles hasta la fecha: el sistema IQOS calienta el tabaco pero no lo quema, esto reduce significativamente la producción de componentes químicos nocivos y potencialmente nocivos, y los estudios científicos han demostrado que cambiar completamente de cigarrillos convencionales al sistema IQOS reduce la exposición de su cuerpo a químicos dañinos o potencialmente dañinos".

Por José Calero 


Más de Política y Economía
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025
Economia

La exportación de equinos en pie creció 9% en el primer bimestre del 2025

El 2024 había cerrado ya con incrementos de 4,5% en cabezas exportadas y 21% en divisas en relación al 2023. Continúa la tendencia al alza.
Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría
Economia

Caputo prepara medidas para alentar el uso de dólares: cuándo las anunciaría

El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay
Agroindustria

CREA firmó la "Carta de Buenos Aires" junto a entidades técnicas de Chile, Brasil y Paraguay

Este jueves se conformó el "Espacio Parlamentario Agroindustrial Sudamericano" integrado por legisladores de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay con el propósito de elaborar una agenda de trabajo común.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"