Maquinaria

Ponen en marcha en Rosario un laboratorio de maquinaria agrícola

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Universidad Nacional de Rosario acordaron la puesta en marcha de un laboratorio de ensayos y desarrollo tecnológico de maquinaria agrícola, que brindará servicios a la industria en base a las necesidades actuales.

26 Feb 2021

 El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Universidad Nacional de Rosario acordaron la puesta en marcha de un laboratorio de ensayos y desarrollo tecnológico de maquinaria agrícola, que brindará servicios a la industria en base a las necesidades actuales.

Así lo acordaron el presidente del INTI, Rubén Geneyro, el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, y la decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la casa de altos estudios, Graciela Utges, informó el organismo.

"Es una verdadera alegría que entre varios actores públicos podamos brindar aportes para la reconstrucción productiva, el crecimiento, las exportaciones y la generación de empleo", destacó Geneyro durante el acto.

Por su parte, Bartolacci resaltó que el convenio es muy importante porque aporta a la construcción de una sinergia activa entre las universidades y el sistema científico-tecnológico del país.

"Creo que va a tener un impacto en el sector productivo transformador ya que será el primer laboratorio en América Latina destinado íntegramente al ensayo de componentes en el sector de la maquinaria agrícola, con lo estratégico que es esta dimensión para el país y particularmente para Rosario", amplió.

En la misma línea, Utges consideró que este proyecto "da cuenta del trabajo conjunto articulado de la Universidad e institutos nacionales con las problemáticas de la región".

El nuevo recinto estará ubicado en el edificio anexo del Instituto de Mecánica Aplicada y Estructuras (IMAE) de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

La estructura edilicia ya está montada y su puesta en funcionamiento permitirá reunir las capacidades de ambas instituciones en un único espacio, aportando el equipamiento existente en ellas y compartiendo tanto los conocimientos como el know-how.

Como primera acción, se realizará una definición de los servicios a brindar por el laboratorio en base a las necesidades actuales de la industria y las conclusiones de un análisis de prospectiva tecnológica.

El sector de maquinaria agrícola tuvo un significativo crecimiento en el último período y -según datos del Indec- durante el tercer trimestre de 2020 superó los $26.000 millones de facturación, lo que representa un aumento mayor al 78% en relación al mismo trimestre de 2019, recordó el INTI.

Fuente: Telam

Opinión
por

Eduardo Buzzi

Extitular de la Federación Agraria
El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado
Más de Maquinaria
Ventas de maquinaria agrícola: Repunte en Noviembre impulsado por tractores
Maquinaria agrícola

Ventas de maquinaria agrícola: Repunte en Noviembre impulsado por tractores

En el mes de noviembre, el sector de maquinaria agrícola en Argentina experimentó un ligero repunte en las ventas, impulsado principalmente por un aumento en los patentamientos de tractores.
La venta de maquinaria agrícola retrocedió durante el tercer trimestre del año
Maquinaria

La venta de maquinaria agrícola retrocedió durante el tercer trimestre del año

La cantidad de cosechadoras vendidas exhibió la mayor disminución respecto a igual trimestre del año anterior, con una merma de 45,2%; seguida por implementos agropecuaris, con una reducción del 34,1%.
Agritechnica 2023: Revolución y futuro en la maquinaria agrícola
Maquinaria

Agritechnica 2023: Revolución y futuro en la maquinaria agrícola

Un vistazo a las tendencias emergentes y cómo están moldeando el futuro de la maquinaria agrícola.
Impulsan acuerdo para impulsar leyes que beneficien maquinaria agricola nacional
Maquinaria

Impulsan acuerdo para impulsar leyes que beneficien maquinaria agricola nacional

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, mantuvo un encuentro con las autoridades de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA) para abordar el proyecto de ley destinado a impulsar la industria en el país.