Actualidad

Por la sequía, los ingresos fiscales caerán en hasta 1% del Producto Bruto este año

Un reporte de la consultora Qantum describe cómo afectará la crisis agropecuaria a las cuentas públicas.

27 Mar 2023

Los ingresos fiscales caerán hasta el equivalente al 1 por ciento del Producto Bruto este año como consecuencia de la sequía, según un informe de la consultora Quantum, dirigida por el ex secretario de Finanzas Daniel Marx.

Se estima que la reducción anual de ingresos por retenciones a las exportaciones sería de entre 0,7-1% del PBI.

También que la recientemente sancionada moratoria previsional incrementaría el gasto anual en alrededor de 0,4% del PBI, advierte el reporte.

Señala que en el primer bimestre del año el déficit primario acumulado fue de $432.072 millones, prácticamente el mismo que la meta del primer trimestre incluida en el acuerdo con el FMI de $441.500 millones.

Y recuerda que en enero se efectuaron "erogaciones postergadas en diciembre para cumplir con la meta de fin de año acordada". 

"Si en marzo los ingresos y gastos tuviesen las mismas variaciones anuales nominales que en febrero -fuerte caída de retenciones por exportaciones, menores transferencias- el remanente deberá ser utilizado en gastos, inversiones o aplicaciones financieras dentro de los objetivos, metas y actividades de cada organismo en el transcurso del ejercicio presupuestario 2023", indica el informe.

Explica además que "al escenario cambiario sumamente complejo de 2023 se le agrega el fiscal, con una dinámica que, con mayor o menor grado de discrecionalidad en los gastos, indica déficits nominales superiores a los proyectados, tanto en el Presupuesto como en el acuerdo con el FMI".

"Los principales factores de incidencia serían una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, por efectos de la sequía sobre las retenciones y de mayores controles sobre las importaciones en aranceles de importación, y un menor nivel de actividad sobre el resto de la recaudación", advirtió.

Por José Calero 

Más de Política y Economía
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
Economia

Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada

La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
Economia

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo
Economia

Las parrillas están vacías por el fuerte aumento de los precios de la carne y del pollo

El 12% de la población que no se alimenta con carne animal podría crecer, aunque por abstinencia, si suben al actual ritmo los cortes vacunos y de pollos.
INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno
Politica Agropecuaria

INTA, retenciones e impuestos: el campo pidió reglas claras y respeto institucional en una reunión clave con el Gobierno

Andrea Sarnari y Nicolás Pino, referentes de Federación Agraria y la Sociedad Rural, coincidieron en la necesidad de modernizar el INTA, defender la baja de retenciones y frenar la suba de impuestos en todos los niveles del Estado.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"