Ganadería

Por qué se celebra hoy el Día de la Ganadería?

Se celebra el 10 de julio de cada año en Argentina, en conmemoración de la fundación de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en 1866.

10 Jul 2024

 .La SRA se creó un día como hoy, pero de 1866, con el objetivo de potenciar la actividad ganadera.

Esta fecha reconoce y estimula la cría de ganado con fines comerciales, incluyendo la obtención de productos como carne, leche, lana y huevos.

La ganadería, junto con la agricultura, ha sido practicada por la humanidad desde sus comienzos.

La ganadería fundamental para Argentina

La ganadería es una actividad clave para el desarrollo económico argentino, y su historia se remonta a la llegada de colonos europeos que trajeron consigo animales como ovejas, cabras, vacas y caballos.

Estos animales encontraron en la pampa argentina un lugar propicio para desarrollarse y reproducirse. Aunque la crianza vacuna es la más común, también se dedican a la crianza ovina y caprina

. La ganadería es una actividad que consiste en la cría, tratamiento y reproducción de animales domésticos con fines de producción y es un factor clave para el desarrollo de la agricultura. Según datos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), dentro de su cadena ganadera, Argentina cuenta actualmente con una existencia de 52.516.535 bovinos y bubalinos, 12.442.084 ovinos, 6.115.713 porcinos, 4.122.128 caprinos, 2.695.854 equinos y 286.105 camélidos.

El Senasa promueve el bienestar animal -en su rol de ejecutor de las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad animal- como un valor esencial que debe fortalecerse de manera integral a lo largo de la cadena ganadera, de manera tal de minimizar los problemas, salvaguardar la inversión y propiciar el desarrollo sostenible de cada actividad, atendiendo además la demanda del público y del sector productivo.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el bienestar animal puede definirse como el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere. Este concepto representa el modo en que un animal afronta las condiciones de su entorno a través de 4 dominios físicos (nutrición, medio ambiente, salud y comportamiento) los cuales llevan al quinto dominio (el estado mental o afectivo). En este sentido, es clave considerar las prácticas que promuevan el bienestar animal durante la cría, engorde, transporte, comercialización y faena de los animales destinados a la producción de carne, hasta las prácticas de ordeñe o esquila en animales destinados a la producción de leche o lana.


Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"