Mercados

Precios de la soja en Brasil caen tras acuerdo arancelario con China

Las primas de exportación de soja de Brasil cayeron el lunes después de que Estados Unidos y China redujeran mutuamente los aranceles

13 May 2025

Las primas de exportación de soja de Brasil cayeron el lunes después de que Estados Unidos y China redujeran mutuamente los aranceles, lo que refleja las expectativas de que el país asiático podrá comprar más soja estadounidense de lo esperado en medio de la guerra comercial, dijeron analistas.

Las primas portuarias nacionales tienden a aumentar cuando aumenta la demanda del producto brasileño, y alcanzaron alrededor de $1.40 por bushel a principios de abril, con la escalada de las tensiones comerciales internacionales. Sin embargo, con la reducción arancelaria de 90 días, los agricultores estadounidenses podrían beneficiarse de una mayor demanda china de la oleaginosa.

Las primas portuarias en el puerto brasileño de Paranaguá cayeron un 10% el lunes respecto al viernes a 0,50 dólares por bushel.

Rafael Silveira, analista de Safras & Mercado, afirmó que los recortes arancelarios acordados podrían incentivar a China a buscar más soja estadounidense, que aún se cultiva, para la cosecha 2025/26. Mientras tanto, Brasil ya está exportando su mayor cosecha histórica, cerca de 170 millones de toneladas.

China no puede abandonar la soja estadounidense porque depender exclusivamente de la soja sudamericana sería arriesgado para el mayor importador mundial de soja, afirmó el corredor de granos Adelson Gasparin. También planteó el factor de competitividad.

"Dado que la oferta mundial [de soja] crece más rápido que la demanda, China puede tener una mejor oportunidad de negociar los precios", dijo Gasparin.

Silveira dijo que el acuerdo anunciado entre Estados Unidos y China podría cambiar significativamente la dinámica del mercado, especialmente dado el escenario de disminución de la superficie cultivada con soja en Estados Unidos.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos dijo el lunes que los productores de soja estadounidenses están preparados para reducir su área cosechada a 82,7 millones de acres (33,5 millones de hectáreas), frente a los 86,1 millones de acres (34,8 millones de hectáreas) de la cosecha anterior.

Raphael Bulaskoski, analista de inteligencia de mercado de StoneX, afirmó que la cosecha de soja estadounidense comenzará en septiembre, cuando el programa de exportación alcance su máximo auge. Por ahora, añadió, es necesario actuar con cautela para comprender el impacto final de la tregua arancelaria.

"Vimos que el mercado reaccionó con mucho optimismo (al anuncio de la reducción arancelaria), pero eso no significa que vayamos a ver un gran salto en los envíos de soja a China", dijo Bulaskoski.

Más de Mercados
Mercado de trigo: señales mixtas y alta expectativa por la cosecha del hemisferio norte
Agricultura

Mercado de trigo: señales mixtas y alta expectativa por la cosecha del hemisferio norte

Con el inicio de la cosecha en el hemisferio norte a la vuelta de la esquina, el mercado internacional del trigo ingresa en una fase de definiciones clave para la campaña 2025/26.
Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja
Mercados

Chicago se anticipa al USDA y ajusta precios: la soja repunta, pero el trigo y el maíz siguen en baja

Mientras los mercados aguardan el nuevo informe de oferta y demanda del USDA, la soja logra una leve recuperación impulsada por el aceite y posibles acuerdos comerciales, pero el trigo y el maíz continúan perdiendo terreno por condiciones climáticas favorables en EE.UU. y señales de distensión con China.
Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha
Mercados

Brasil aumentará el área de soja para la cosecha 2025/26 en casi 500 mil ha

De esta forma, Brasil ampliará la superficie cultivada con soja por decimonovena temporada consecutiva en la campaña comercial 2025/26
Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba
Mercado Granos

Clima, tensiones y fondos agitan el mercado de Chicago: trigo y maíz caen, la soja resiste con suba

En una rueda marcada por el clima favorable en EE.UU. y expectativas por nuevas negociaciones comerciales, los precios del trigo y el maíz retrocedieron, mientras que la soja logró cerrar con alzas moderadas impulsada por el aceite y señales de distensión entre Washington y Pekín.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"