Mercado granos

Precios de la soja y el maíz alcanzan nuevos máximos en Rosario en medio de tensiones globales

En la Bolsa de Comercio de Rosario, los precios de los granos han experimentado variaciones significativas, con la soja alcanzando los $280.000 y el maíz llegando hasta los $160.000.

18 Ene 2024

Este cambio en los precios refleja una dinámica compleja en el mercado local e internacional, con los mercados atentos a las estimaciones de la cosecha sudamericana y a las tensiones geopolíticas en regiones clave para el comercio de granos.

En detalle, la oferta de soja en el mercado local comenzó la jornada en $280.000, con fábricas abriendo en $265.000 y las operaciones cerrando finalmente en $275.000 por descarga contractual. En cuanto al maíz , la exportación Up River se posicionó en $155.000, con negocios alcanzando hasta $157.000 contra entrega grado 2. En localidades como Bahía Blanca y Necochea, los precios se ubicaron en $160.000 y $158.000 respectivamente. El trigo, por su parte, se situó en $180.000 para la exportación.

En el mercado de Chicago, los granos gruesos finalizaron con saldos mixtos. El trigo experimentó un impulso en los precios debido a las tensiones en el Mar Rojo, con la Organización Mundial del Comercio informando una disminución de casi el 40% en los envíos de trigo a través del Canal de Suez durante la primera quincena de enero. Estos recientes ataques en el Mar Rojo y el golfo de Adén han generado incertidumbre y han impactado positivamente en la cotización del trigo a nivel internacional.

Por otro lado, el maíz cerró la jornada con un saldo dispar, manteniéndose prácticamente estable, mientras que la soja concluyó en terreno mixto. Los contratos a corto plazo de la soja experimentaron alzas, mientras que los de largo plazo mostraron una tendencia a la baja, reflejando la compleja interacción de factores locales e internacionales que influyen en los precios de estos importantes productos agrícolas.


Agrolatam.com
Opinion

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas

15.01.25
Las cifras de empleo -la contundencia de los 256 mil nuevos puestos de trabajo- ubican a las decisiones recientes de la Fed de Powell en una clara posición off side.
por

Jose Sabia Serrate

La economía recalienta más que Donald Trump y los mercados se preguntan si la Fed no tendrá que subir sus tasas
Más de Mercados
La soja sufre un fuerte revés: caídas en los precios tras expectativas de lluvias y cosechas récord
Mercado granos

La soja sufre un fuerte revés: caídas en los precios tras expectativas de lluvias y cosechas récord

Los granos gruesos registran bajas significativas en Chicago, marcando el fin de la reciente racha alcista impulsada por los recortes del USDA.
El maíz marca nuevos máximos tras ajustes del USDA y preocupación por el clima en Argentina
Mercado granos

El maíz marca nuevos máximos tras ajustes del USDA y preocupación por el clima en Argentina

Los mercados reflejan movimientos mixtos mientras los operadores siguen atentos a las proyecciones climáticas y los ajustes en los stocks globales.
Soja, maíz y trigo: cómo les fue en 2024 frente a una inflación del 117,8%
Mercado granos

Soja, maíz y trigo: cómo les fue en 2024 frente a una inflación del 117,8%

La soja cerró el año con un aumento del 9,4%, mientras que el maíz subió un 25,8% y el trigo un 8,4%. En el mercado local, los precios ajustaron al alza en una jornada marcada por la volatilidad internacional.
Pronóstico de cosecha de maíz de Brasil se reduce a 122,3 millones de toneladas
Mercados

Pronóstico de cosecha de maíz de Brasil se reduce a 122,3 millones de toneladas

La consultora AgResource redujo su estimación de la cosecha de maíz de Brasil en la temporada 2024/2025 de 123,56 millones de toneladas a 122,39 millones de toneladas.